Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
11 de noviembre 2022

LA UNPSJB CIERRA HOY LAS JORNADAS PATAGÓNICAS DE GEOGRAFÍA

Noticias

También se realiza el II Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia Argentino-Chilena. La rectora Blanco valoró la unidad en defensa de los derechos humanos.

Las XII Jornadas Patagónicas de Geografía y II Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia Argentino-Chilena, se realizan esta semana en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.

En el acto inaugural, la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, MSc Lidia Blanco celebró el encuentro de profesionales de la Patagonia argentina y chilena y destacó la presencia de jóvenes ansiosos por conocer la realidad geográfica patagónica. Felicitó por la organización al Departamento de Geografía, a través del director Fabricio Baeza, al Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT), que dirige Juan Manuel Diez Tetamanti, y a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, a través de la decana Susana Vidoz, y en ese contexto valoró el trabajo de los equipos de Geografía, durante los dos años de pandemia.

Blanco, retomó las palabras del director del IGEOPAT, quien brindó un pormenorizado informe sobre la situación socio-política de la ciudad de Comodoro Rivadavia asociada a la planificación urbana. En este sentido se refirió específicamente a la desigualdad que generan los desarrollos de negocios inmobiliarios que comprometen las costas de las playas en la ciudad.

Universidad y Compromiso Social

En este marco la rectora indicó: “Creo que va a ser un tema de debate central en este espacio”. Agregó que “La Universidad, como Universidad pública, tiene que asumir su responsabilidad y hablar a través de sus investigadores que todos los días tratan de construir su saber a partir de datos verdaderos”.

En este sentido, se refirió a las funciones sustantivas de la universidad pública: formación, investigación, extensión y gestión. Tareas que se financian con recursos públicos que permite a las personas acceder a la educación pública, gratuita y de calidad.

Ante la presencia de profesionales de la Patagonia argentino-chilena, la rectora, destacó la integración latinoamericana “en pos de la defensa de nuestros derechos, y en pos de conocer qué es lo que tenemos que defender, a partir de compartir los conocimientos que tenemos, lo que sabemos; y construir y poner a disposición ese conocimiento a los que hoy no lo pueden alcanzar”.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del investigador de Chile, doctor Andrés Nuñez.

Tags: Argentina, Chile, Congreso, Geografía, Jornadas, Lidia Blanco, Patagonia, UNPSJB

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter