Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
29 de marzo 2024

LA UNRN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA PATAGONIA A TRAVÉS DEL PROYECTO UNIUEAR

Noticias

Invitan a la sociedad  y a integrantes de entidades civiles y gubernamentales a un taller de relevamiento para evaluar necesidades y prácticas de transformación digital en la región.

La Universidad Nacional de Río Negro será sede del taller de relevamiento “Evaluación de necesidades y prácticas de la transformación digital”. 

El encuentro se desarrollará en formato taller que se desarrollará de manera simultánea en Viedma, General Roca y Bariloche, el lunes 8 de abril a las 11 a 14 horas.

En General Roca se realizará en el Edificio Académico, ubicado en Estados Unidos 750; en Bariloche, en el Edificio Académico ubicado en Anasagasti 1463; y en Viedma, en el Polideportivo del Campus de la Sede Atlántica, en  Ruta Provincial N°1 y Rotonda Cooperación.

El taller está destinado a actores relevantes del ecosistema regional afectados e interesados en la creación de capacidades para la transformación digital y es organizado como parte de las actividades del proyecto “Alianza Universitaria Argentino-Europea para la Transformación Digital” (UNI UEAR),   una iniciativa impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Unión europea, en colaboración con un consorcio de cinco universidades nacionales, que incluye a la Universidad Nacional de Río Negro como organizadora –liderando las actividades en la región patagónica-, y a cuatro instituciones europeas.

El proyecto UNI UEAR tiene como objetivo principal contribuir a la promoción de los derechos digitales en Argentina. En particular, busca fortalecer la creación y difusión de conocimiento aplicado para la transformación digital; desarrollar alianzas entre la academia, los sectores público y privado y la sociedad civil para la transformación digital y profundizar la cooperación entre la Unión Europea y Argentina en materia de transformación digital.

La presentación del proyecto estará a cargo de la Dra. Elsa Estévez, especialista en Gobierno y Transformación Digital de la Universidad Nacional del Sur y asesora académica del CIN por el proyecto UNI UEAR. A  nivel de la UNRN, la Secretaría General, encabezada por el Mg. Luis Vivas conduce la coordinación de este taller junto al equipo conformado por el Ing. Mauro Cambarieri, experto en la materia y director del Laboratorio de Informática Aplicada y de la Licenciatura en Sistemas de la Universidad Nacional de Río Negro, el Ing. Nicolás García Martínez, docente investigador y el Mg. Carlos Lugani, director de la Escuela Tecnología, Producción y Medio Ambiente de la Sede Atlántica.

Al igual que los talleres ya realizados en otras universidades patagónicas por especialistas del CIN, la UNRN y la UNS, el taller que se dictará en Río Negro está dirigido a entidades de gobierno, sector privado, industrias, organizaciones civiles, cámaras, consejos profesionales, gremios, unidades académicas, entre otras. En esta primera etapa, está destinado a conocer las demandas y perspectivas para el diseño de instancias de formación en la región.

“Conocer el estado de situación en el que se encuentran distintos organismos, privados o públicos, de nuestra provincia y de la región nos posibilitará tener  un diagnóstico, como insumo para trazar un programa de formación que nos represente y que luego nos permitirá a las universidades contar con datos precisos para que luego se pueda concretar el financiamiento del Estado Europeo a proyectos de investigación, a proyectos de fortalecimiento, a  asesorías o a capacitaciones”, dijo Mauro Cambarieri referente de los talleres que se dictan en la región.

INSCRIPCIÓN AQUÍ

“Conocer el estado de situación en el que se encuentran distintos organismos, privados o públicos, de nuestra provincia y de la región nos posibilitará tener  un diagnóstico, como insumo para trazar un programa de formación que nos represente y que luego nos permitirá a las universidades contar con datos precisos para que luego se pueda concretar el financiamiento del Estado Europeo a proyectos de investigación, a proyectos de fortalecimiento, a  asesorías o a capacitaciones”.

Tags: Patagonia, PROYECTO UNIUEAR, TRANSFORMACION DIGITAL, UNRN

Últimas noticias

Con una calificación sobresaliente y un trabajo centrado en los dinosaurios dromeosáuridos de Argentina, Camila Pilar Coletta se convirtió en la primera egresada de la carrera de Paleontología de la UNLC.

La Universidad Nacional de los Comechingones tiene su primera Licenciada en Paleontología

9:40 pm 17 Jun 2025
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (PBA) presentó en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) una guía de riesgo para obstetricia.

Nueva guía de riesgo obstétrico en la Universidad Nacional de Hurlingham

7:59 pm 17 Jun 2025
Investigadores de la UNNE evalúan este producto fabricado por abejas que podría derivar en una alternativa terapéutica.

La Universidad Nacional del Nordeste estudia un tratamiento para combatir la sensibilidad dental

7:42 pm 17 Jun 2025
El Banco Interamericano de Desarrollo distinguió a los especialistas de la UNQ por el diseño de una IA que mejora los procesos pedagógicos y administrativos de la institución.

Especialistas de la Universidad de Quilmes crearon un chatbot para un hospital escuela y fueron premiados por el BID

1:34 am 14 Jun 2025
Un equipo científico de la UBA está buscando conocer los marcadores en sangre que le permitan a un médico saber si un paciente depresivo puede, o no, ser propenso a ideas o conductas suicidas. 

La UBA busca diagnosticar a tiempo a pacientes con riesgo suicida

9:26 pm 13 Jun 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter