Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
8 de marzo 2022

LA UNSAM IMPULSA EL DESARROLLO DE LA CRIOMICROSCOPÍA ELECTRÓNICA EN ARGENTINA

Noticias

El Centro CRIP del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas recibió un subsidio de la Agencia de I+D+i para contribuir al desarrollo de nuevas aplicaciones terapéuticas de anticuerpos policlonales equinos mediante la novedosa técnica cryo-EM, en conjunto con la empresa Inmunova ubicada en el Campus de la UNSAM.

Por Alejandro Zamponi (UNSAM)

El Centro de Rediseño e Ingeniería de Proteínas (CRIP) del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB) de la UNSAM, que basa sus actividades científico-tecnológicas en desarrollos originados en la demanda generada por los sectores productivos, obtuvo un subsidio PICT Convocatoria 2020 de duración trianual, otorgado por la Agencia I+D+i para llevar adelante el proyecto “SUEROS TERAPÉUTICOS BASADOS EN FRAGMENTOS F(ab’)2 POLICLONALES EQUINOS: ANÁLISIS DE SU MECANISMO DE ACCIÓN MEDIANTE CRYO-EM”.

A partir de la actividad del CRIP en el campo de la Biología Estructural y la experiencia de la empresa Inmunova S.A. en el desarrollo de sueros equinos para usos clínicos, este proyecto tiene como objetivo realizar estudios estructurales de los complejos formados entre los anticuerpos neutralizantes de origen equino desarrollados por la compañía y antígenos claves relacionados con el síndrome urémico hemolítico y COVID-19.

El proyecto es liderado por una colaboración de investigadorxs del CONICET en el CRIP y en la empresa Inmunova S.A.: Lisandro Otero (CRIP), Vanesa Zylberman (Inmunova) y Fernando Goldbaum (CRIP e Inmunova). También participan la investigadora María Laura Cerutti y el becario posdoctoral Alejandro Cristófalo, ambos con lugar de trabajo en el CRIP, así como diversos investigadores de Inmunova y del ámbito público nacional e internacional, en una mecánica de interacción público-privada e innovación abierta. Adicionalmente, el subsidio prevé la incorporación de una posición posdoctoral al CRIP/IIB bajo la dirección de Otero y Zylberman.

“La formación de recursos humanos siempre es importante en la ciencia y en este caso lo es aún más porque se trata del primer proyecto financiado por la Agencia I+D+i destinado específicamente al desarrollo de la técnica cryo-EM”, aseguró el Director Operativo del CRIP, Claudio Vilariño, consultado para esta nota. “La diversidad y número de las instituciones y grupos implicados prevé un impulso en las relaciones inter-institucionales nacionales e internacionales, fortaleciendo el desarrollo regional de la resolución estructural de proteínas por cryo-EM, una técnica escasamente desarrollada en el país”, añadió.

El CRIP también participa en el desarrollo de plataformas vacunales, mediante el aporte de esta novel tecnología.

Tags: Agencia I+D+i, Anticuerpos, Criomicroscopía electrónica, CRIP, Desarrollo, UNSAM

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter