
LA UNSL Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE
EntrevistasEl rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, explicó en DEC por C5N los tres proyectos seleccionados por el Gobierno nacional para el Plan Argentina contra el hambre.
El último sábado en Desde el Conocimiento por C5N hicimos un capítulo especial para proyectos universitarios que pensaron la lucha contra el hambre. Y uno de ellos fue la Universidad Nacional de San Luis. En diálogo con su rector, Víctor Moriñigo, nos enumeró los 3 proyectos seleccionados por el Gobierno para combatir el hambre en Argentina: fideos nutricionales, valor agregado a quesos de cabra y energía renovable a cultivos mapuches, los 3 temas de la creatividad puntana.
“De 462 proyectos, es un honor tener estos proyectos seleccionados y es una demostración que la investigación y la innovación pueden trabajar de lleno, porque el hambre es una pandemia que no tiene vacuna. Estos 50 millones de pesos en total son un gran estímulo para acelerar los planes”, destacó el titular puntano.
Uno es el de una pasta proteica de alto valor nutricional, la cual es muy similar en cuanto a su uso y aspecto a un fideo que se encuentra almacenado a temperatura ambiente, como por ejemplo los fideos secos que vienen en bolsita. Este producto fue formulado con el objetivo de poder complementar o suplementar la dieta de aquellas personas que sufren de malnutrición.
“Otro es el de agregar valor a productos lácteos derivados de cabra en la provincia”, enumeró el contador.
“Y el otro tiene que ver con ingeniería eléctrica para energías renovables en cultivos de comunidades mapuches en la Patagonia”, destacó Víctor.
“Son aportes desde distintas disciplinas, con innovación, y nos ha movilizado en estas convocatorias en las luchas contra el hambre y el COVID”, finalizó.