Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
24 de febrero 2023

La UNVM presentó el Primer “Banco de Semillas” del interior cordobés

Noticias

El Vivero Regional cogestionado por la Universidad Nacional de Villa María y el EnRED incorporó un espacio para la preservación de semillas de árboles nativos.

A partir de un trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el Ente Regional de Desarrollo (EnRED) la ciudad incorporó el primer “Banco de Germoplasma” del interior de la Provincia de Córdoba.

El espacio que se encuentra adaptado para la selección, preservación a largo plazo y reproducción de semillas de especies nativas de la región funcionará en el Vivero Regional, ubicado en un sector del Campus Universitario cedido para el desarrollo del proyecto.

En una primera etapa el equipo técnico trabajará en la provisión de germoplasma destinado a la producción propia y en la investigación aplicada para obtener  ejemplares adaptados de mejor calidad. Luego prevé avanzar hacia la constitución de un patrimonio genético.

La apertura del espacio contó con la participación del rector Luis Negretti y del director Ejecutivo del EnRED José Carignano. También estuvieron presentes el coordinador de Gabinete de la UNVM Germán Cassetta, la decana de Ciencias Básicas y Aplicadas, Carolina Morgante; el secretario de Investigación y Extensión del mismo Instituto, Carlos Berra; y la agente zonal del Ministerio, Mercedes Macagno.

Para la puesta en marcha del Banco de Semillas se destinaron $4.350.000 aportados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Los fondos del Programa Casa Común se destinaron no solo a compra de equipamiento, sino también a obras de infraestructura complementarias como cerramiento, riego y sombráculos.

Cabe señalar que el Vivero Regional inició sus actividades en 2019 con el objetivo de proveer especies nativas destinadas a municipios, productores y vecinas/os. Actualmente cuenta con más de 60 mil árboles adultos y 6 mil plantines en etapa de cría.

En las tareas de producción y reproducción, a cargo del ingeniero agrónomo Aldo Rangone, interviene personal del EnRED y del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM, incluidas/os beneficiarias/os de las Becas Manuel Belgrano y Becas CIN destinadas a promover vocaciones científicas en estudiantes universitarias/os.

Tags: Árboles, Banco de semillas, Córdoba, EnRED, UNVM, Villa María

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter