Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
20 de octubre 2021

LA UTN MAR DEL PLATA, EN ACUERDO CON EL INSTITUTO RÍO QUEQUÉN

Noticias

El objetivo es desarrollar acciones conjuntas para el dictado de la carreras que posee la casa de altos estudios en la ciudad portuaria.

El Instituto de Estudios Superiores Río Quequén y la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Mar del Plata, rubricaron un acuerdo de cooperación con el objeto de llevar a cabo acciones conjuntas para el dictado de la carreras que posee la casa de altos estudios de la vecina ciudad.

Por ese motivo, este viernes los ingenieros Fernando Scholtus y Lucas Lani, recientemente electos como decano y vicedecano de la UTN visitaron la sede de la institución local, ubica en 58 y 51.

Fueron recibidos por el director del Instituto de Estudios Superiores Río Quequén, Dr. Agustín Hijano; la secretaria, Silvia Gurrieri; el representante legal, Carlos Bugando; y la coordinadora académica, Lic. Marcela Abete.

Luego de la firma, las autoridades mencionadas procedieron a recorrer las amplias instalaciones de la institución educativa,al tiempo que fueron intercambiando impresiones sobre las posibles ofertas educativas a desarrollar en esa sede.

En principio , se estaría pensando implementar en nuestra ciudad la Diplomatura en Programación, por lo que en el mes de noviembre se abrirá la preinscripcion.

Además de la citada carrera, se tendría la intención de poder desarrollar otras propuestas formativas de esa casa de estudios, como el Profesorado en Docencia Superior (PDS) o el Profesorado en Disciplinas Industriales.

Scholtus manifestó que «hay muchos desafíos que enfrentar, sobre todo en una época en la que ya hablamos de la Cuarta Revolución Industrial; de la Revisión en los programas de Ingeniería; de la educación postpandemia. Es en este escenario y sobre estas problemáticas que tenemos que desarrollar proyectos científicos y educativos.»

Scholtus manifestó que «hay muchos desafíos que enfrentar, sobre todo en una época en la que ya hablamos de la Cuarta Revolución Industrial; de la Revisión en los programas de Ingeniería; de la educación postpandemia. Es en este escenario y sobre estas problemáticas que tenemos que desarrollar proyectos científicos y educativos.»

Estas acciones que podrán pensarse también para nuestra cuidad, en forma mancomunada con el Instituto de Estudios Superiores Río Quequén, cuya oferta educativa actual es el dictado de las  Tecnicaturas Superiores en Radiología, Enfermería, Hemoterapia e Instrumentación Quirúrgica.

Mientras que para el 2022, se anexarían la de Farmacia Hospitalaria y Laboratorio de Análisis Clínicos, carreras de 3 años de duración cuyas propuestas pedagógicas pretenden incorporar la simulación clínica a partir del desarrollo de prototipos propios, que podrían generarse a partir de futuros proyectos con la UTN.

Fernando Scholtus es Ingeniero Mecánico, docente ordinario de la materia Proyecto Integrador 1 de la carrera de Ingeniería Pesquera y durante 10 años Director del Departamento de Ing. Pesquera de la UTN de Mar del Plata.

El año pasado fue nombrado Decano Normalizador de la UTN y recientemente fue elegido Decano de la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional. Su tema de interés es el desarrollo sustentable y las energías alternativas renovables.

Por su parte, Lucas Lani es Ingeniero Textil (UTN), docente ordinario de la materia Gabinete de Sistemas de Representación de la carrera de Ingeniería Pesquera. Durante 3 años fue Director del Departamento de Ciencias Básicas de la UTN de Mar del Plata y coordina la Tecnicatura Universitaria en Producción Textil desde el año 2013.

En el año 2020 es nombrado Vicedecano Normalizador de la UTN y es actualmente Vicedecano de la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional. Su tema de interés es el desarrollo productivo e industrial.

Tags: Acciones, Acuerdo, Carreras, Desarrollar, Estudios, Instituto Río Quequén, Mar del Plata, UTN

Últimas noticias

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

II Workshop Internacional sobre Inteligencia Artificial y Políticas Públicas

8:26 pm 13 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter