
Las diplomaturas 2022 de UNNOBA
EntrevistasCharlamos en Radio 10 con Claudia Russo (Diseño y Contenidos Educativos Digitales); Sebastián Justo Cossola (Derecho Privado) y Agustina Blanco (Pedagogías de Innovación), quienes nos contaron las diplomaturas que se vienen en su universidad.
En marzo de 2022 comienzan tres diplomaturas de posgrado en la UNNOBA: Diseño de contenidos educativos digitales, Pedagogías de Innovación y Derecho Privado. El último domingo, Delfina Sciannamea charló con los coordinadores de cada una de estas tres capacitaciones estratégicas.
Claudia Russo
¿De qué se trata esta diplomatura de posgrado en Diseño y Contenidos Educativos Digitales?
Comienza a dictarse ahora en marzo, en este primer cuatrimestre. La diplomatura está destinada a docentes de todos los niveles educativos que estén interesados en adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en contenidos educativos interactivos para su uso pedagógico.
Quienes cursen esta diplomatura serán capaces de tomar decisiones pedagógicas y didácticas en el diseño de actividades y contenidos digitales, por supuesto aplicado a su propuesta docente. La diplomatura tiene una carga total de 180 horas y se dicta de manera virtual.
¿Cómo tienen que hacer los alumnos para inscribirse?
La inscripción se encuentra abierta hasta el 19 de febrero y comienza el 21 de marzo y durará hasta junio. Para cualquier consulta nos escriben a postgrado@unnoba.edu.ar o comunicarse a la web de la universidad en la parte de postgrado, también pueden hacerlo en la página de educación digital de la universidad.
Esta diplomatura no tiene que ver solamente con la virtualidad, es virtual y presencial, es para que los docentes puedan plasmar las actividades de una forma más divertida y tecnológica aprovechando todo lo que la tecnología nos brinda.
Sebastián Cossola
Contanos sobre la diplomatura de Derecho Privado…
Es una diplomatura que se realiza desde el Instituto de posgrado de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires compuesta por Junín y Pergamino. Esta universidad nuclea a muchos profesionales de Derecho, departamentos judiciales: tiene doble modalidad, presencial y virtual, está dirigida a todos los que quieran formarse en el estudio del derecho privado constitucionalizado.
Esta diplomatura comienza a partir de agosto y dará un giro relevante en cuanto al derecho privado, porque tiene una impronta en derechos humanos, no hay reglas tan rígidas como antes. Esto requiere una revisión desde el concepto del derecho.
El derecho privado fue formado por la escuela de la vida de una persona: relaciones, obligaciones y contratos, también de derechos de familia, sucesorios, comerciales y todo lo que esto implica. En este caso, se unificó el Derecho y tuvo una impronta en cada una de estas disciplinas con diferentes tópicos: la parte humana en general, la parte de obligaciones en contratos modernos, derechos reales, familia y la influencia en el derecho decisorio, es decir, cómo distribuir sus bienes y en cuestión de la empresa, el derecho comercial.
Para esto se convocó a un grupo de docentes: el 80% somos estudiantes de Derecho y el otro 20% son especialistas que esperamos puedan venir a la ciudad y tener contacto con los alumnos de esta zona.
Agustina Blanco
Contanos los detalles sobre la Diplomatura de tecnología e innovación.
Es un posgrado en pedagogía e innovación apuntado a docentes de nivel medio, secundario y terciario o universitario que, de algún modo, da respuesta a necesidades de hoy en día para poder ver a un alumno motivado, protagonista y activo en su aprendizaje. Es decir, no solo que obtenga conocimientos, sino que también desarrolle sus capacidades.
Las temáticas que esta diplomatura va a abordar son enfoques y estrategias concretas para el aula: cómo trabajar en manera cooperativa, indagación (enseñanza basada en la pregunta), estudio de casos, la manera de abordar la tecnología para potenciar el aprendizaje y hay un módulo de cómo evaluar el aprendizaje y potenciarlo.
La diplomatura comienza en marzo, tendrá 115 horas de cargas horarias y va a ser 100% virtual.