
LAS MUJERES QUE INVESTIGAN MUNDOS PETROLEROS
NoticiasLa Universidad Nacional de la Patagonia comienza mañana con este Segundo conversatorio en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2021.
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica, invita a la comunidad a participar en forma libre y gratuita de las actividades programadas en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2021.
El Museo Nacional del Petróleo, como parte de las instituciones organizadoras, realiza esta acción de divulgación que abre las puertas del mundo de la ciencia y la tecnología a lo largo y ancho de todo el país.
La programación comienza mañana martes y se extiende hasta el próximo domingo 21.
El martes a las 18.30 será el 2° Conversatorio “Mujeres que investigan Mundos Petroleros” , en modalidad: virtual con transmisión en vivo, con un enfoque multidisciplinario.
Contará con la participación de las investigadoras Dra. Renata Hiller, Dra. Natalia Barrionuevo y Abg. Antonella Duplatt y estará moderado por Norma Escalante (prensa UNPSJB).

La transmisión será en vivo por Facebook y Youtube//Museo Nacional del Petróleo. Cuenta con el auspicio: Catedra Libre de Derechos Humanos-UNPSJB, AAIHMEG (Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género) y Lupat “Activar desde el saber”. Apoya: UNIMEDIA- Dirección de Medios Audiovisuales-UNPSJB.
También habrá visitas guiadas desde el miércoles al domingo, llamadas «Aportes de las disciplinas científicas en el Museo del Petróleo». Será en los horarios de 10:30 y 14:30 h con modalidad presencial, con reserva previa. En esta oportunidad, las mismas estarán enfocadas en las disciplinas científicas presentes en el Museo Nacional del Petróleo, un museo de sitio, universitario y de ciencia y tecnología. Para reservar la visita se puede escribir a reservas.munap@gmail.com o bien comunicarse al tel: (0297) 4559558; cel: (0297) 155401032.
Por su parte el día, 20 de noviembre a las 18 h se presentará «Los rostros del General Mosconi. La construcción de una muestra itinerante», con modalidad virtual. Se trata de un avance del proyecto PDTS-UNPSJB. «Los rostros del General Mosconi», cuyo Director es el Dr. Gabriel Carrizo- IESyPPat.
Este proyecto tiene por objetivo diseñar una muestra itinerante a partir de los resultados de una investigación referida a la historia local bajo el propósito de ser utilizada como recurso didáctico para la enseñanza de las ciencias sociales en la educación primaria y secundaria. Facebook// Museo Nacional del Petróleo, Instagram @museonacionaldelpetroleo, youtube// Museo Nacional del Petróleo-UNPSJB.
El Museo Nacional del Petróleo está ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n° 250, Barrio Gral. Mosconi, Comodoro Rivadavia, Chubut. Tel: 4559558. Cel: (0297) 155401032. E-mail: museodelpetroleo@gmail.com