Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
14 de junio 2022

Las olimpíadas UNGS: acercar la economía

Entrevistas

Entre el 6 y 24 de junio se realiza la inscripción para la cuarta edición en la Universidad Nacional de General Sarmiento de las Olimpíadas de Economía. Buscan a estudiantes de escuelas secundarias y apuntan a promover el estudio y la reflexión de la Economía y sus problemas. Pablo Sisti, investigador y docente del Instituto del Desarrollo Humano (IDH) de la UNGS, explicó en Radio 10 los objetivos de esta iniciativa.

¿En qué consisten las olimpíadas?

Están orientadas a estudiantes de escuelas secundarias, de gestión pública y privada, de 5º y 6º año que son los que tienen la materia de Economía. Consiste en la participación de los chicos de manera libre y gratuita a través de un cuadernillo que se pone en circulación desde el inicio de clases, este cuadernillo es una investigación y aporte que se hace con docentes, investigadores y graduados. Tiene 9 ejes temáticos y una de las primeras fases consiste en responder preguntas de todos los ejes, conceptos muy generales y en la segunda fase cada equipo tiene que hacer una investigación de uno de los puntos que se plantea en el cuadernillo.

Los ejes son:

  • Desarrollo y subdesarrollo.
  • Desigualdades.
  • Deuda Externa.
  • Economía y ambiente.
  • Economía social y solidaria.
  • Estructuras de mercado.
  • Género y economía.
  • Inflación.
  • Trabajo con nuevas tecnologías.

“Promover el acercamiento a la economía y a la universidad, lo de las fases no son excluyentes. Incentivamos también la fase creativa, como la idea es hacer crecer las olimpíadas vamos a realizar una tercera fase interuniversitaria”.

¿Qué les pasa a los estudiantes cuando se ponen en contacto con estas temáticas?

En general, a los chicos y chicas el tema les interesa: se hace de manera grupal, es colaborativo, las experiencias y devoluciones son muy positivas. Las producciones son muy interesantes.

¿En las ediciones anteriores fueron productivas, les interesan los temas?

En la primera edición en el año 2018 tuvimos 350 estudiantes, en el año 2019 hubo 600 estudiantes, en el año 2020 no se hizo por pandemia y en el año 2021 se hizo virtual y tuvimos 400 estudiantes. Las producciones son muy buenas, promovemos la investigación en las escuelas secundarias, lo presentan de manera oral frente a profesores de la facultad, es muy productivo.

¿Es fundamental que los estudiantes empiecen a pensar en economía?

Es la idea, promover el acercamiento a la economía y a la universidad, lo de las fases no son excluyentes. Incentivamos también la fase creativa, como la idea es hacer crecer las olimpíadas vamos a realizar una tercera fase interuniversitaria, vamos a elegir tres equipos para que presenten sus trabajos e investigaciones.

¿Cómo se hace para inscribirse?

Es por equipo entre 2 y 5 estudiantes con acompañamiento de un docente, es abierta, libre y gratuita, se tienen que contactar con nosotros por Facebook o Instagram. Hasta el 24 de junio está abierta la inscripción.

Tags: Cuarta edición, IDH, Inscripción, Olimpíadas de Economía, Pablo Sisti, UNGS

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter