Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
5 de julio 2021

Las universidades y las leyes

Opinion

El Secretario de Políticas Universitarias evocó el día del parlamentarismo para explicar la importancia del rol legislativo en la vida y creación de las universidades.

Hace pocos días se celebró el día del Parlamentarismo, son días surgidos de decisiones internacionales que a veces no se comprenden mucho qué quieren decir, pero -como venimos hablando en el programa- las universidades se rigen por leyes, se crean por medio de leyes del Congreso, éstas financian, regulan la vida de los pueblos y de los países. Son pre-formativas, es decir, que crean realidades nuevas.

El 30 de junio es el día internacional del Parlamentarismo, fecha que impone las Naciones Unidas en memoria a la creación en 1889 de la Organización Mundial de los Parlamentos Nacionales.

En el Congreso argentino -por la Constitución-, los parlamentarios representan la voz del pueblo y de las provincias. Argentina tiene dos cámaras, una representa al pueblo, la otra a las provincias: aprueban las nuevas leyes y están encargados de asignar los fondos para llevar a cabo las políticas del gobierno, el cual es el órgano de control. Algunos dicen que es un contrapoder.

La misma anti-política -o los liberales- que hablan permanentemente de achicar el gasto público, no terminan de entender el lugar de los parlamentarios en la Argentina: son diputados y senadores, hacen que miles de chicos y chicas estudien, miles de profesoras, profesores e investigadores y no docentes trabajen o, lo contrario, trabajan en mejores o peores condiciones y tengan o no tengan equipamiento, ese es el papel parlamentario: crear universidades, financiarlas, asistirlas, garantizar derechos y construir responsabilidades.

Las universidades tienen un rango constitucional en la Argentina y en ese marco de autonomía y gratuidad que marca la Constitución Nacional, el Parlamento tiene un papel central.

Las instituciones universitarias solo pueden crearse por Ley de la Nación, con previsión del crédito presupuestario correspondiente y a base de un estudio de factibilidad que avalen la iniciativa la Ley 24.591. Digo esto porque lo que hablamos en otros programas (y en este también), las leyes, las creaciones de universidades, que tengan presupuesto, es muy importante.

El Congreso de la Nación vela por la observancia de las universidades nacionales, la misma Ley dice eso: el cierre de universidades también deberá realizarse por ley y previo informe del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional).

Como hablamos de leyes, gratuidad, compromiso con el pueblo y autonomía, el 30 de junio se conmemora el día del Parlamentarismo y a veces la misma anti-política -o los liberales- que hablan permanentemente de achicar el gasto público, no terminan de entender el lugar de los parlamentarios en la Argentina: son diputados y senadores, hacen que miles de chicos y chicas estudien, miles de profesoras, profesores e investigadores y no docentes trabajen o, lo contrario, trabajan en mejores o peores condiciones y tengan o no tengan equipamiento, ese es el papel parlamentario: crear universidades, financiarlas, asistirlas, garantizar derechos y construir responsabilidades.

Tags: Arancel, Legislatura, Leyes, Perón, Pueblo, Universidades

Últimas opiniones

“Nuestra comunidad universitaria es cuna de realizadores, actores y actrices de gran calidad artística»

9:51 am 16 Oct 2025

Los verdes que te van a salvar

2:14 pm 09 Oct 2025

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter