Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
21 de diciembre 2020

Las Universidades y las propuestas al Argentina Futura

Opinion

El Secretario de Políticas Universitarias valoró el aporte que hicieron las universidades con más de 500 propuestas para el Foro Universitario que piensan la Argentina de los próximos tiempos.

Por Jaime Perczyk

Esta semana se concretó una actividad que es central, y que es la vinculación de las Universidades con los problemas del país. Las Universidades -muchas veces en la Argentina y en el mundo- viven lo que se llama una cuestión insular: se encierran y en el marco de su autonomía se dedican a formar, investigar sin importarle lo que pasa en el país.

La jefatura de Gabinete, Santiago Cafiero, el programa Argentina Futura, el Consejo Interuniversitario Nacional firmaron un convenio para poder pensar y construir el Foro Universitario “Argentina Futura”, con la idea de pensar propuestas de políticas públicas para el futuro de Argentina.

También el futuro es una discusión, hay un futuro que algunos imaginan que nos gustaría sea como Islandia o Estados Unidos, otros imaginan un futuro de ciencia ficción. Pero la verdad que al futuro se llega con la realidad de Argentina, con la mitad de los chicos pobres, por citar un ejemplo.

Este es el futuro que tenemos, si no lo cambiamos, este es el futuro. Se construye desde un país que tiene un profundo unitarismo, porque en 60 manzanas se deciden un montón de cosas.

Este es el futuro que tenemos, si no lo cambiamos, este es el futuro. Se construye desde un país que tiene un profundo unitarismo, porque en 60 manzanas se deciden un montón de cosas. Pero hay un montón de pueblos argentinos que siguen sin cine, hay un montón de lugares que siguen sin agua, gas, luz, hay universidades en todas las provincias pero no en todos los lugares. En algunos lugares se producen alimentos, hay materia prima, en otros se producen industrialización como en el Conurbano.

Ahora, el día miércoles más de 50 rectores y rectoras pusieron una piedra fundacional. Hay 57 Universidades Nacionales que tienen el objetivo de articular la investigación universitaria con áreas de desarrollo estratégico.

Hace unos días, decíamos que la Argentina tiene un Instituto Antártico porque reclama la Antártida. Suiza no tiene eso, aunque Suiza  -que es un país mediterráneo-  tiene la mejor marina mercante del mundo. La verdad tiene que ver con cómo imaginamos la Argentina de hoy y la del futuro. Potenciar el vínculo entre el conocimiento académico y las políticas públicas, ampliar las capacidades  anticipatorias. Si uno tenía investigación sobre virus, le resultó más fácil todo este desarrollo.

La Argentina resistió con una ANMAT en muy malas condiciones, pero resistió en el peor momento del neoliberalismo argentino. Si lo hubiéramos entregado, hoy no podríamos haber hecho todo lo que hicimos, que es potenciar las capacidades anticipatorias y fortalecer la identificación de consensos posibles.

Entre todas las universidades e investigadores había de todos los pensamientos políticos. ¿Cuáles son los ejes? La integración nacional, el desarrollo territorial federal, el futuro de la matriz productiva, la educación obligatoria argentina, el sistema científico-tecnológico, el sistema universitario, el cambio climático, el desarrollo sustentable, hábitat y vivienda, derechos humanos y acceso al agua.

El CIN, junto con el programa Argentina Futura, entregaron a Santiago Cafiero más de 500 propuestas referidas a estos ejes temáticos. Un logro enorme que es un paso, la Universidad Argentina se tiene que comprometer más con el destino de nuestro país.

Escuchá lo que dijo Perczyk en su análisis
Tags: Análisis, Argentina futura, Cambios, Foro, Universidades

Últimas opiniones

“Nuestra comunidad universitaria es cuna de realizadores, actores y actrices de gran calidad artística»

9:51 am 16 Oct 2025

Los verdes que te van a salvar

2:14 pm 09 Oct 2025

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter