
Las vacunas cubanas
OpinionLa investigadora del Conicet, Soledad Gori, desarmó fake news sobre Soberana 02 y Abdala, las vacunas que desarrolla Cuba y que podrán llegar al país.
Divulgación científica y desarmar fake news es una tarea en la que muchos investigadores, con profundo conocimiento de campo, hacen por estos tiempos de pandemia prolongada.
En el último programa, Sole Gori explicó cómo vienen los desarrollos de Soberana 02 y Abdala, las vacunas de origen cubano.
“Hubo mucha editoral en algunos medios masivos criticando el acuerdo entre Argentina y Cuba”, en referencia –por ejemplo- a una editorial que hizo Marcelo Longobardi sobre que el Gobierno estaba evaluando la llegada al país “de un fármaco que no existe”.
“Lo concreto es que Cuba es un país que destina un 10% de su PBI a investigar, mientras que Argentina es del 1%”.
Soledad viene remarcando que fue el impacto social del COVID el que ahora hace que la gente plantee el origen de las vacunas. “Muchos no lo saben pero tenemos vacunas en el calendario obligatorio que son de origen cubano, como la Pentavalente”.
En alusión a Soberana 02 y Abdala, nuestra columnita dijo: “Ya están en fase 3, que es la fase clínica que se testea en humanos, ahora hay que ver su eficacia, pero ya está probado de su seguridad. Lo que se hace ahora es testear a más cantidad de personas, que podrían estar en las 40 mil y en las que se incluye a personal de salud”.
“Están en una fase 3 ampliada. Lo importante es que Cuba tiene mucha experiencia en el desarrollo de vacunas y ahora pegó el volantazo para dedicar mucha investigación a la inmunización ante el COVID”, dijo la integrante del Conicet, quien remarco: “Cuba tiene un holding de 30 institutos dedicados a la investigación en salud, es muy importante”.