Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
2 de septiembre 2021

LO QUE DEJÓ LA VISITA DE LOS CIENTÍFICOS EN CASA ROSADA

Noticias

Alberto Fernández los reconoció y recibió en Presidencia: “Iluminaron la pandemia en un momento muy oscuro para el mundo”.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández sostuvo que “ningún país tiene futuro si no se desarrolla el conocimiento”, durante un encuentro que mantuvo este mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada con científicos, quienes reconocieron el apoyo del Gobierno Nacional a la ciencia y tecnología.

El mandatario agradeció muy especialmente el trabajo que vienen llevando adelante los científicos y científicas durante la pandemia por el COVID-19. “Quiero que sepan que ustedes son un orgullo para el país. Iluminaron la pandemia en un momento muy oscuro para el mundo, crearon insumos, aplicaciones, barbijos, suero equino, test, hicieron ciencia aplicada para luchar contra el coronavirus”, detalló el jefe de Estado.

“Mientras yo sea presidente voy a seguir invirtiendo en Ciencia y Tecnología porque ahí está el futuro de los argentinos”, destacó el Presidente, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.

Los científicos y científicas reconocieron cada acción y política del Gobierno Nacional, consideraron “fundamental” la recuperación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y propusieron “fortalecer el vínculo con otras áreas del Estado”, sosteniendo que “se debe profundizar la construcción colectiva y poner la ciencia y la tecnología al servicio del país”.

“Estamos obligados como Estado a ayudarlos, son esenciales para alcanzar el futuro. La riqueza de las sociedades está en el conocimiento”, reafirmó Fernández, quien volvió a destacar que “la conectividad debe ser un servicio público porque tenemos que impulsar un desarrollo científico y tecnológico más armónico y federal en nuestro país”.

La reunión tuvo como eje analizar el plan estratégico de ciencia y tecnología para el país, con la idea de un modelo argentino al servicio de todos.

Los científicos y científicas reconocieron cada acción y política del Gobierno Nacional, consideraron “fundamental” la recuperación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y propusieron “fortalecer el vínculo con otras áreas del Estado”, sosteniendo que “se debe profundizar la construcción colectiva y poner la ciencia y la tecnología al servicio del país”.

“Valoramos que la búsqueda de la autonomía científica y tecnológica sea el sentido del Gobierno Nacional. Nos enorgullece ser parte de este sistema científico que durante la pandemia estuvo a la altura”, concluyeron.

En diálogo con DEC, el director del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT), Nicolás Malinovsky, dijo que “hoy se debaten dos modelos de país, y en eso hay dos modelos científicos tecnológicos, uno que sea privativo y para mayor concentración de la riqueza, mayor concentración de las empresas o ponemos una ciencia y tecnología al servicio de todxs (…) esa es la disputa, la ciencia al servicio de todos o al servicio de pocos”.

Por otro lado, el ingeniero electricista agregó: “El conocimiento es central, donde la economía de plataformas y transición energética son ejes fundamentales, que Alberto ya ha mencionado en la apertura de sesiones legislativas 2021. ¿Cómo pensamos el rol científico tecnológico en un modelo productivo? Hay que trabajarlo no solo desde el Estado, sino con todas las comunidades, con todas las organizaciones, con las empresas privadas, con las universidades, es decir, con todos los actores sociales”.

Los científicos y científicas que estuvieron reunidos con Alberto Fernández cumplen tareas en el CONICET, en el INTI, en la CNEA, Universidades Nacionales, entre otros organismos e instituciones.

También participaron el titular de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano, y la jefa del Gabinete del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Carolina Vera, y el asesor presidencial Alejandro Grimson.

Tags: Alberto Fernández, Casa Rosada, Científicos, Covid-19, Presidencia de la Nación

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter