Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
11 de junio 2021

LOS ACUERDOS QUE AVANZAN EN LA GENEALOGÍA FORENSE

Noticias

La UNPAZ y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) firmaron un convenio para el desarrollo de un proyecto que generará herramientas informáticas para la búsqueda de personas desaparecidas.

Las universidades y el compromiso para la verdad, la memoria y la justicia. Ayer, la UNPAZ informó que junto al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) firmaron un convenio para el desarrollo de un proyecto que generará herramientas informáticas para la búsqueda de personas desaparecidas. El acuerdo fue firmado por el rector Darío Kusinsky y la directora General Técnica del BNDG, Mariana Herrera Piñero.  

El proyecto pone de relieve el desafío de poder identificar a los potenciales hijos de niños que fueron robados durante la última dictadura cívico-militar, ante la ausencia de material genético de sus progenitores.  En este sentido, se busca realizar una evaluación general del poder estadístico actual de los grupos familiares presentes en el Banco Nacional de Datos Genéticos y analizar los beneficios y límites de la incorporación de la llamada genealogía forense para la identificación de quienes serían los bisnietos de las Abuelas de Plaza de Mayo.

La genealogía forense es una nueva área de la genética forense, que permite identificar familiares más distantes, a partir de fragmentos enteros del genoma compartidos entre personas, a diferencia de los marcadores genéticos utilizados en la actualidad.

La genealogía forense es una nueva área de la genética forense, que permite identificar familiares más distantes, a partir de fragmentos enteros del genoma compartidos entre personas, a diferencia de los marcadores genéticos utilizados en la actualidad. Este tipo de metodologías podrán ser utilizadas para brindar potencia estadística a grupos familiares que se encuentran incompletos, que conforman aproximadamente el 20% de las familias alojadas en la base de datos.

De esta forma, el proyecto pretende contribuir a la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo que, a partir de un trabajo conjunto con la ciencia argentina, ha logrado la restitución de 130 nietas y nietos. Su labor constituye un faro para nuestra sociedad al sostener durante esta larga lucha las denuncias y testimonios sobre los hechos acaecidos durante la dictadura, y un ejemplo a nivel internacional, demostrando que es posible encausar los reclamos de justicia mediante las vías estrictamente institucionales.

Desde la UNPAZ, llevar adelante este proyecto refuerza el compromiso de la Universidad Pública con la producción de conocimiento al servicio de la sociedad en pos del fortalecimiento del Estado de derecho y la defensa de los derechos humanos bajo los pilares de Memoria, Verdad y Justicia.

Tags: Acuerdo, BNDG, Convenio, Desarrollo, Genealogía forense, Herramientas informáticas, Personas desaparecidas, UNPAZ

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter