LOS AUDIOTEXTOS COMO FORMA DE SOLIDARIDAD UNIVERSITARIA
NoticiasEs un proyecto que lo coordina la UNAHUR desde 2018. Busca voluntarios para que los graben en audio para apuntes de materias.
Lo audiovisual es un claro complemento a los textos escritos en estos tiempos digitales. Pero las universidades buscan una trama diferente entre sus integrantes. A través del Proyecto Audiotextos Solidarios, creado en 2018, la Universidad de Hurlingham busca voluntarios y graba para los y las estudiantes en formato audio los apuntes de las materias más utilizados. El objetivo es que todos los estudiantes puedan tener acceso al material bibliográfico.
Es la tercera vez que se lleva adelante la convocatoria y en años anteriores, la iniciativa había tenido tal éxito que se habían contactado voluntarios de otras provincias y hasta de otros países, por eso lanzaron nuevamente la convocatoria para actualizar el material.
Es la tercera vez que se lleva adelante la convocatoria y en años anteriores, la iniciativa había tenido tal éxito que se habían contactado voluntarios de otras provincias y hasta de otros países, por eso lanzaron nuevamente la convocatoria para actualizar el material.
Cabe destacar que no es necesario ser estudiante de la Universidad y una de las consultas que se hace en el formulario es si tienen la posibilidad de grabar audios y enviarlos a la Casa de Altos Estudios.
Entre los argumentos más sólidos, los especialistas entieneden que hay una necesidad de implementar esta herramienta didáctica, que nace de la realización de una prueba diagnóstica en la cual se evidencia la necesidad de fortalecer el proceso de escritura mediante la implementación de metodologías que de la posibilidad de mejorar el proceso escritor con la ejecución de textos cada vez más elaborados. A partir de los resultados de pruebas de observación iniciales en otros ámbitos, se estableció que los estudiantes necesitan un acercamiento innovador al proceso de escritura.