
LOS PREPARATIVOS DEL CONGRESO NACIONAL DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RURAL
NoticiasSerá la novena edición y se desarrollará entre el 7 y el 9 de septiembre de este año en la UTN San Francisco, bajo el lema “Innovación, competitividad y actualización profesional”.
Ya se lanzó el 9° Congreso Nacional de Licenciatura en Administración Rural, que se desarrollará entre el 7 y el 9 de septiembre de este año en UTN San Francisco y ahora es cuenta regresiva. Esta vez tendrá el lema “Innovación, competitividad y actualización profesional”. En ese lanzamiento, participaron el Decano, Ingeniero Alberto Toloza, el intendente de esa localidad cordobesa, Damián Bernarte, el director del Departamento de Licenciatura en Administración Rural, Cdor. Daniel Ricci, y representantes de la comisión organizadora, integrada por estudiantes, docentes graduados y graduadas.
Esta actividad reunirá a más de 500 participantes provenientes de cinco provincias argentinas, donde están emplazadas las distintas Facultades Regionales que dictan la especialidad en todo el país. De esta manera, nuestra casa de altos estudios recibirá a estudiantes, graduados, graduadas, y personal docente proveniente de las ciudades de Villa María, Rafaela, Reconquista, Resistencia, Concordia, y Trenque Lauquen.
Esta actividad reunirá a más de 500 participantes provenientes de cinco provincias argentinas, donde están emplazadas las distintas Facultades Regionales que dictan la especialidad en todo el país. De esta manera, nuestra casa de altos estudios recibirá a estudiantes, graduados, graduadas, y personal docente proveniente de las ciudades de Villa María, Rafaela, Reconquista, Resistencia, Concordia, y Trenque Lauquen.
Cabe destacar además que este Congreso Nacional se lleva a cabo en el marco de los festejos por el 25° aniversario del inicio del dictado de la Carrera Licenciatura en Administración Rural, en nuestra UTN San Francisco.
La agenda del evento contará con la presentación de una nutrida grilla de destacados disertantes de nuestro país y del extranjero, quienes realizarán sus ponencias de manera presencial y virtual.
El Congreso Nacional de Licenciatura en Administración Rural se realiza cada dos años en una de las Facultades Regionales en las que se dicta esta carrera, con el objetivo de abordar temáticas inherentes a la carrera, teniendo en cuenta aspectos económicos, productivos, sociales y tecnológicos del sector agropecuario.
Esta novena edición cuenta con la organización de UTN San Francisco, con la colaboración de la Municipalidad de San Francisco, la Sociedad Rural de San Francisco, la delegación local del Inta, y empresas del rubro e instituciones del medio.