Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
3 de octubre 2022

Los sueños nocturnos en aves y el canto

Opinion

La columna de Sole Gori abordó esta semana una investigación en Física de la UBA sobre el canto de las aves y su capacidad de aprender, sobre todo en el sueño nocturno. ¿Festejan también la primavera? Conocé datos curiosos que comentó en la columna en C5N y en un diálogo en Radio 10.

¿Cuáles son las experiencias que comenzamos a sentir en esta época?

Nos encontramos con aves que generalmente no escuchábamos, no soy experta en aves pero aprendí bastante. En la primavera empiezan a cantar por los días más largos, hay más luz, los días son más cálidos, tienen más alimentación disponible y esto hace que sea un buen momento para procrear, comienzan con los cortejos: el 92% tienen monogamia y crían entre los dos a los polluelos.

Un 7.5% de las especies es más parecido a nuestra especie, en donde el promiscuo es el macho y las hembras se quedan al cuidado de las crías, el 0,4% ambos son promiscuos y el macho cría a los pequeños y 0,1% el macho cría los polluelos, hasta los que no son de él. En este caso ambos son promiscuos, las hembras pone huevos de distintos padres. La mitad de las aves no saben cantar, pero necesitan un tutor, alguien que les enseñe como los canarios y los jilgueros, ellos aprenden, es un medio de comunicación, en el cortejo el canto llama la atención de la hembra y ésta elige, en algunas especies las hembras pueden tener hasta 300 cópulas en el inicio de septiembre nada más. Los machos también cantan para defender su territorio.

Las aves tienen un aparato respiratorio y vocal que las hace vocalizar y cantar. Las aves cantoras son las características de la primavera. Hay una investigación que desarrolló Gabriel Mindlin que trabaja en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de UBA, quien dirige el Laboratorio de Sistemas Dinámicos: en realidad es físico pero trabaja con aves, hay un grupo de físicos, biólogos, veterinarios y lo que hacen es trabajar por un lado todo lo que tiene que ver con el aprendizaje del canto de las aves y están queriendo hacer un dispositivo que permita tener fonación, volver a hablar en caso de que alguna persona haya dejado de poder hacerlo, utilizan modelos matemáticos para poder realizar estos dispositivos y a las aves como medio de estudio porque las aves tienen esa parte muy desarrollada.

Las aves Diamante Mandarín son particularmente con las que trabajan, le ponen micro electrodos sin dolor en el cerebro y en los músculos del aparato respiratorio, que es lo que hace que tengan la fonación. Viendo esa actividad neuronal (aún no conocemos los códigos) ellos pudieron determinar un modelo matemático que puede pasar el movimiento de los músculos a sonidos y la computadora termina replicando el canto. Lo estudian durante el día, pero una noche se dieron cuenta que había registros de movimiento de músculos, pero la realidad era que no había sonido, el ave no había cantado y les surgió la duda de si estaba practicando el canto, buscan datos de cómo se movió el músculo y el sonido que debería tener, cargó los datos en la computadora y saca el sonido que hubiera hecho el ave si estaba despierta. Adaptó el sonido de lo que sueña un ave, el 15% de los cantos que el ave hacía durante el día era lo que hacía cuando dormía, el 25% de los potenciales sonidos que encontraron eran exploratorios, esto abre muchas ventanas sobre el sueño, la vigilia.

Gabriel Mindlin hizo dos charlas TED, una tiene algunos años y la otra la hizo en pandemia donde cuenta las líneas de investigación que abrió. Él dice que nadie le puede sacar la emoción que sintió al escuchar por primera vez en la historia, en un rinconcito de ciudad universitaria, el sueño de un ave.

Tags: Aves, Canto, Investigación, Sole Gori, Sueño, UBA

Últimas opiniones

“Nuestra comunidad universitaria es cuna de realizadores, actores y actrices de gran calidad artística»

9:51 am 16 Oct 2025

Los verdes que te van a salvar

2:14 pm 09 Oct 2025

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter