
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA ALIMENTACIÓN DE LAS BALLENAS
Entrevistas21 de marzo 2023Una extensa y detallada investigación, en la que participaron científicos de todo el mundo, permite desandar los movimientos y hábitos de las ballenas francas australes. El Dr. Luciano Valenzuela, licenciado en Ciencias Biológicas y especialista en el uso de isótopos estables en Antropología, Ecología y Ciencias Forenses, se desempeña en el Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana de la en la Facultad de Ciencias Sociales de la sede Quequén de UNICEN, y lo explicó en Radio 10. ¿Qué ha cambiado? Patrones de alimentación de la especie, que en las últimas décadas desplazó sus áreas de alimentación desde zonas más australes hacia zonas más al norte en el Océano Atlántico Sur y en el suroeste del Océano Índico. […]

EL PRINUAR DESDE LA MIRADA DE UNA INVESTIGADORA
Opinion20 de marzo 2023El último sábado Sole Gori analizó los alcances del Programa para la investigación universitaria argentina. La mirada
de una investigadora sobre un proyecto que viene a reconsiderar el aporte de la investigación en los centros académicos. […]

LA UNS ESTUDIA LA MOVILIDAD URBANA
Noticias17 de marzo 2023Es una encuesta que busca saber cómo se trasladan en Bahía Blanca. Los datos se sumarán a una investigación internacional. Ya hay información sobre cómo se trasladan los universitarios. El Departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur lanzó una nueva convocatoria de cuestionario para conocer de qué manera se trasladan […]

AVANZA EL DESARROLLO DE UN FERTILIZANTE NO NOCIVO EN SAN JUAN
Noticias17 de marzo 2023Es una investigación de la Dra. Delia Pappano, quien recibió la segunda patente. Apunta a ser un producto económicamente viable para el medio y el sector de la agro-industria de la provincia de San Juan. La Investigadora Dra. Delia Pappano recibió la segunda patente de un trabajo de investigación realizado en el marco de un […]

DESARROLLAN OTRA BEBIDA FERMENTADA DE QUINUA
Noticias10 de marzo 2023Un equipo de investigación del Instituto Tecnología de Alimentos (ITA) del INTA Castelar y Conicet obtuvo esta bebida de origen vegetal de alto valor nutritivo enriquecida con fermentos vivos y naturales. Un logro que agrega valor a la quinua, un cultivo emblemático y ancestral en nuestro país. […]

¿QUÉ HACE EL INTEMA, EL EDIFICIO QUE INAUGURÓ EL PRESIDENTE EN MDQ?
Noticias8 de marzo 2023Alberto Fernández estuvo ayer en Mar del Plata en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), creado para fortalecer la aplicación del conocimiento científico al sector productivo y aportar al desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández inauguró ayer, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, el nuevo edificio del […]

“LA UNAJ ESTÁ CRECIENDO MUCHO EN INVESTIGACIÓN Y LABORATORIOS”
Entrevistas6 de marzo 2023La Universidad Nacional Arturo Jauretche inauguró obras y crece con sus nuevas aulas en su oferta académica para el Conurbano Sur.
Entrevistamos en Radio 10 al rector Arnaldo Medina, quien detalla objetivos para el calendario 2023. […]

La UNCUYO avanza contra el dolor crónico de pacientes
Entrevistas9 de febrero 2023Investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo y del CONICET descubrieron que los blancos terapéuticos evaluados para el tratamiento del dolor crónico se modifican durante la vida. Los datos cambian los paradigmas actuales y muestran que las drogas que se utilizan actúan diferente en jóvenes y en adultos mayores. Lo charlamos en Radio 10 con Cristian Acosta, profesor e investigador independiente del Conicet y director de la investigación sobre los blancos terapéuticos del dolor. […]

Investigadores e investigadoras de la UNS liberan una tortuga marina rescatada
Noticias30 de enero 2023Se trata de una «tortuga cabezona» hallada en las cosas de Río Negro. Fue trasladada con signos de agotamiento al Centro de Investigación y Rehabilitación de Tortugas Marinas del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Ya está en condiciones de volver a su hábitat. […]

¿Cómo es el diccionario histórico del peronismo?
Entrevistas16 de enero 2023La Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, EDUNTREF, presentó el Diccionario Histórico del Peronismo 1943-1955, una obra colectiva de carácter académico de la que participaron 173 especialistas de la Argentina y de otros países, editados por Carolina Barry y Samuel Amaral. ¿De qué se trata? ¿Cómo obtenerlo? ¿Cómo fue el proceso de investigación y edición? Lo explicaron en Radio 10. […]

Investigadores crían mosquitos estériles para reducir su población y evitar enfermedades
Noticias28 de diciembre 2022Investigadores de la CNEA implementan una técnica que consiste en irradiar mosquitos machos para volverlos estériles y, de esta manera, hacer que al copular con una hembra no se reproduzcan para reducir la población de este insecto capaz de transmitir enfermedades como el dengue, zika o chikungunya. Aunque hay quienes aún se sorprenden, los mosquitos […]

Graduados universitarios reconocidos por investigaciones y promedios
Entrevistas8 de diciembre 2022Charlamos con graduados universitarios que se han destacado por investigaciones y por rendimiento: con Julián Maggio, becario Conicet y estudiante doctoral del Centro de Oncología Molecular y Traslacional de la UNQ, por su lucha contra el cáncer cerebral; y con María José Orozco, uno de los mejores perfiles de ingeniería, egresada de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UNSL. […]
¿Qué ha cambiado en los movimientos y hábitos de las 🐳ballenas francas australes? La influencia del cambio climático, según el Dr. @LucV6 de @FacsoUnicen @UNICENquequen @UNICEN_Oficial en nuestro programa de 📻@Radio10
.
Escuchá el #podcast
https://open.spotify.com/episode/5EVQcDQpVjp43RIpyEg9hv?si=2df731a8d84e49aa