
Mar del Plata 70/ Violencias, justicia y derechos humanos
Libros Sí3 de septiembre 2021EUDEM, la editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, presenta una compilación de Ivonne Barragán y Micaela Iturralde, que abordan la Feliz (no tan feliz) de la década de plomo.
La Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata nos acerca este libro que ofrece una aproximación al conocimiento de las experiencias insurreccionales y represivas que tuvieron lugar durante la década de 1970 a lo largo de la franja costera bonaerense, en especial, en la ciudad de Mar del Plata. A su vez, aborda una serie de procesos memoriales y de demanda de justicia suscitados desde el inicio del período democrático y hasta el presente.
Sus capítulos realizan contribuciones, desde la escala local, al conocimiento social sobre el pasado de violencia política y represión estatal y sobre resistencias y luchas de diversos actores sociales. De conjunto reconstruye el ejercicio represivo ilegal y clandestino de la última dictadura militar; las singularidades de las participaciones civiles; las agencias sociales orientadas a su tramitación judicial y simbólica, así como su permanencia en escena pública actual; y las múltiples formas de representación y comunicación del pasado autoritario.
Resultado de las distintas instancias de formación e investigación en el marco del Grupo de Estudios sobre Violencia, Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Mar del Plata, este trabajo expone la diversidad de formaciones disciplinares de lxs autorxs y una multiplicidad de opciones metodológicas y narrativas para la observación de fuentes documentales que encuentran su origen en agencias estatales y fuerzas de seguridad, instancias judiciales, prensa gráfica, entrevistas orales, documentos y boletines de organizaciones de la sociedad civil, entre otros. En su carácter coral, esta obra propone, además de una aproximación espacial novedosa, una periodización situada y local que dialoga y tensiona las explicaciones históricas disponibles sobre los procesos de violencia política y represiva del siglo XX, en sus diferentes facetas, modalidades y prácticas, y las disputas políticas y de sentido en torno a sus modos de representarlos.
Descargalo gratis acá
ÚltImos Libros
EL ÚLTIMO LIBRO DE JAVIER LINDENBOIM
CIENCIA EN EL CONURBANO BONAERENSE
Malvinas y el combate discursivo
Vuelve la FED, un encuentro para lectoras y lectores intensos
La #UNRAF celebró tiene a sus primeros técnicas y técnicos en entrenamiento 🏃deportivo. ¿En qué consiste la tecnicatura? ¿Cuál será la salida laboral? Lo cuentan Matías Cordero y los flamantes egresados Sol Noncioni y Lucas Riboldi.
.
El #podcast:
https://open.spotify.com/episode/69JJIRitb1uwpySoKTlVSy?si=0ccd0d56772946ed
Deja una respuesta