Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

Más de 100 profesionales y técnicos del Garrahan realizaron tres trasplantes en simultáneo gracias a la donación de un donante único

Noticias14 de septiembre 2023

El último domingo de agosto el hospital pediátrico nacional trasplantó con éxito el corazón a un niño de 4 años, el hígado a una beba de un año y el pulmón a una adolescente de 13. Con un gran despliegue logístico y la articulación de distintas áreas de soporte además de los equipos en quirófano, el Garrahan ejecutó tres intervenciones de la más alta complejidad pediátrica.

El grupo de WhatsApp de Trasplante Hepático del Garrahan se activó el sábado a las 16:58: Probable operativo para una paciente de 12 meses con atresia biliar decía el primer mensaje.

La comunicación se extendió al mismo tiempo entre cirujanos cardiovasculares y pulmonares, anestesistas e instrumentadoras. La donación multiorgánica, proveniente de un hospital público de Junín, permitiría al Hospital Garrahan trasplantar en simultáneo a tres pacientes.

12 horas después, tras un operativo que incluyó viajes en avión y ambulancia, y requirió la presencia de un equipo de casi 100 personas, además de los equipos de soporte, el hospital llevó adelante tres intervenciones que permitieron implantar un corazón a un niño de 4 años, el hígado a una beba de 1 año y el pulmón a una adolescente de 13.

“En primer lugar, agradecer y valorar la solidaridad de una familia que frente a un hecho trágico como es la muerte de un ser amado trasciende al acto de donar los órganos y decide ayudar a otros niños, niñas o adolescentes”, destacó la presidenta del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, Gabriela Bauer, y agregó “en segundo lugar, reconocer la dedicación, el esfuerzo y la actitud de las maravillosas personas del hospital que se articulan de inmediato en equipo para hacer posible este resultado”.

Bauer valoró además “la importancia de la Ley que promueve la donación de órganos y la tarea de procuración que impulsa el INCUCAI como organismo clave para que todo esto se produzca”.

“No es la primera vez que el Hospital lleva adelante una triple intervención en simultáneo y eso habla de una continuidad y representa un orgullo para nuestra institución y un verdadero hito para la salud pública pediátrica de la que formamos parte y trabajamos para sostener y mejorar todos los días”, expresó Patricia García Arrigoni, directora médica ejecutiva.

Como siempre que se inicia un operativo de trasplante, lo más importante es asegurar la logística para que, como un mecanismo de relojería, cada quien ocupe su lugar a la hora señalada. A esa complejidad habitual, en este caso, se sumó el volumen de los equipos de profesionales y técnicos por la simultaneidad de trasplantes que permitió la donación multiorgánica.

Desde que se produce la ablación de los órganos hasta su implante, el tiempo de isquemia fría para un corazón o pulmón es de cuatro horas, mientras que para el hígado ese tiempo puede extenderse entre 24 y 36 horas. El hecho de que el donante proceda, en este caso, de un hospital de la localidad bonaerense de Junín requirió que un equipo del Garrahan se trasladara hasta allí en avión a realizar la ablación para regresar de inmediato y trasplantar a los tres pacientes previamente preparados.

“Tener la disponibilidad de reunir a todo ese personal, que es muy importante, en equipos diferentes, hacerlo en forma simultánea en tres quirófanos y contar con casi 100 personas un fin de semana en que la mayoría debe dejar sus compromisos, familia, cumpleaños, para acudir al llamado, es algo que nos enorgullece y valoramos como equipo”, expresó el jefe de Cirugía Cardiovascular, Trasplante Cardíaco y Cirugía Vascular Periférica, Pablo García Delucis.

Para el trasplante cardíaco, que se desarrolló en 4 horas y 50 minutos, se utilizó un corazón más grande porque el paciente receptor tenía hipertensión pulmonar, algo que fue evaluado junto a la jefa del área clínica del servicio, la doctora Dora Haag. La intervención no difirió de una práctica habitual para el equipo, aunque sí hubo profesionales de esta área colaborando en el trasplante bipulmonar que requirió el uso de bombas de inflación extracorpórea y se prolongó por seis horas.

Un avión a Chacabuco

La adolescente de 13 años que recibió el pulmón era una chica sana hasta hace un año y medio. Pero una neumonía necrotizante le dejó una secuela para la que el único tratamiento posible era el trasplante. En marzo hubo un operativo frustrado porque el donante hizo un paro cardio respiratorio y el órgano que iba a llegar dejó de ser útil antes de tiempo.

Mariano Boglione es uno de los coordinadores del Centro Quirúrgico del Garrahan, encabezó el equipo que implantó el pulmón e integró la comitiva que el sábado 26 de agosto viajó a intervenir al donante.

“El problema que se planteó es que ahí no hay aeropuerto y tuvimos que buscar uno alternativo, en Chacabuco, y usar un avión más pequeño -turbohélice- porque era una pista de tierra”, cuenta hoy, satisfecho por el logro. Del operativo de ablación participaron seis profesionales, incluido el piloto.

El trasplante de pulmón es el más infrecuente de todos. El último previo a éste fue en marzo de 2020, antes de iniciarse la pandemia. Esto obedece en parte a una buena noticia: los avances de los tratamientos de la fibrosis quística, que es la principal causa de trasplante pulmonar, permiten que los pacientes pediátricos mejoren sin necesitar el trasplante.

Alta complejidad para el tratamiento humanizado

El servicio de Trasplante Hepático del Garrahan está por cumplir los 1000 trasplantes después de haber sido el primero en realizar un trasplante hepático pediátrico en un hospital público de Argentina en 1992.

La noticia sobre la posibilidad de un operativo de trasplante triple los sorprendió trabajando: estaban trasplantando a otro paciente con un órgano proveniente de un donante vivo.

“La logística enorme para hacer tres simultáneos es el diferencial de este trasplante. Coordinar y tener los quirófanos del hospital listos y que más de 100 personas que no están en ese momento, se reúnan en el hospital y participen en el operativo”, destaca Oscar Imventarza, jefe de Trasplante Hepático.

Detrás de la “alta complejidad” médica que requiere esta terapéutica hay anestesiólogos, instrumentadoras quirúrgicas, cirujanos y cirujanas torácicos, cardiovasculares, hepáticos, perfusionistas, hemoterapistas, neumonólogos, cardiólogos, hematólogos, asistentes administrativos, choferes y pilotos de avión, además de los equipos de soporte y cuidado post trasplante.

“Este triple trasplante significa que el Hospital Garrahan sigue llevando la bandera de la trasplantología infantil en la Argentina y eso es muy importante”, valoró Imventarza, y agregó “continuamos trabajando en la senda de hacer cuarenta y cinco trasplantes hepáticos por año para mejorar la calidad de vida de los pacientes que lo necesitan”.

Tags: Donante, Hospital Garrahan, Intervención quirúrgica, Pediatría, Salud, Trasplantes

Últimas noticias

UN CONGRESO PARA PENSAR EL TIEMPO LIBRE Y LA RECREACIÓN

3:58 pm 03 Oct 2023

GPS lácteo: Crean el mapa de los caminos rurales del sector lechero bonaerense

3:46 pm 03 Oct 2023

Ingeniería UNLP tiene su primer graduado en la ciudad de Bolívar

3:37 pm 03 Oct 2023

LICENCIATURA EN GESTIÓN UNIVERSITARIA, NUEVA CARRERA EN SAN JUAN

5:08 pm 02 Oct 2023

Formularán gomitas comestibles de cannabis con potencial terapéutico

5:03 pm 02 Oct 2023

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 23:30 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
La inteligencia artificial llega a las aulas, ¿cómo gestionamos esta nueva realidad? Un diálogo con Roberto Abdala, director de la Licenciatura en Educación en Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad  #educacionpublica #inteligenciaartificial
Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducció Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducción de Delfina Sciannamea y @hectortitosilva1967!
🎙️
La @uncausuniversidad tuvo elecciones hace pocas semanas para elegir miembros del Consejo Superior y de los Consejos Departamentales. Los votantes brindaron su apoyo a la lista del Frente Universitario, conducido por el rector @german_oestmann y el vicerrector Manuel García Solá, desde el año 2018. El titular UNCAUS habla de los próximos 4 años, que se iniciarán el 10 de octubre, cuando se realice la Asamblea Universitaria.
▫️
Martín Nuñez es docente de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría del @ics.unaj_oficial @unaj_oficial. Fue premiado en Francia por su participación en el Mundial de Rugby, acompañando a Los Teros, la selección uruguaya @rugbyuruguay, como fisioterapeuta del plantel.  Resume la emoción de haber representado a la universidad pública.
▫️
La @unmdp_oficial abre dos nuevas carreras en 2024: la Tecnicatura Universitaria en Industria de Bebidas, que se dictará en la Facultad de Ciencias Agrarias, con una duración de 2 años y medio; y el profesorado en lengua italiana.
Miguel Pereyra Iraola, vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias, explica los alcances que tendrá la formación en bebidas.
▫️
El 5 de octubre se presenta el diccionario digital de lengua de señas, único en Argentina: una herramienta pensada para la comunidad sorda que surgió en 2011, de una línea de investigación que trabajan especialistas de la Facultad de Educación. Su característica distintiva es no utilizar el español como medio de acceso y que las señas cuentan con su definición también en Lengua de Señas Argentina, anticipa Ana Sisti, Decana de la Facultad de @educacionuncuyo @uncuyo.
▫️
#universidad #ciencia #universidadpublica #uncaus #chaco #presidente #unmdp #mdq #bebidas #kinesiologia #rugby #unaj #francia #losteros #uncuyo #señas #diccionario
#Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la condu #Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la conducción de 🎙️ @luentin y @solegori! 
.
¿Te ha paso que los primeros tramos de la facu fueron difíciles? ¿Lo vivís ahora con alguien cercano? Un tema que abordamos con @carolinagonzalez.velasco, directora del @institutoestudiosinicialesunaj @unaj_oficial.
.
La inteligencia artificial llega a las aulas, ¿cómo gestionamos esta nueva realidad? Un diálogo con Roberto Abdala, director de la Licenciatura en Educación en @sociales.unq @unq_oficial. 
.
En la carrera universitaria, las herramientas de estudio son nuestra brújula hacia el éxito académico. Por eso la @unjuonline desarrolló un taller para orientar a los alumnos para que puedan maximizar tu aprendizaje con métodos efectivos, planificación inteligente y enfoque constante. Lo explica @soledad.rios.564, coordinadora académica de Escuelas Superiores de la #UNJU.
.
Con @sabricastelli analizaremos por qué es importante educarnos en finanzas para tener un mejor futuro. Ella es la creadora de @mujer_financiera.
.
La columna de Sole nos hace ver de otra manera el rol de las abuelas y por qué se las considera segundas madres.
.
👉Produce @freakconsultora
.
#DEC #desdeeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #Banca #BancaLaUniversidadPublica #unq #innovacion #quilmes #IA #InteligenciaArtificial #jujuy #examenes #influencer #finanzas #unaj #estudiosiniciales #carreras  #abuelas  #madres
Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de l Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de las claves para tener gancho contándolas en redes sociales.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #cine #series
Argentina estará muy bien representada en un even Argentina estará muy bien representada en un evento mundial de biotecnología en París. Uri Miralles de la UNSL y Jeremías Conrero, técnico en Mecatrónica UTN Córdoba crearon Biospi y tienen el respaldo de los más consagrados científicos de Conicet. Demostrarán que se puede innovar en el país. Y sumamos el aporte del Dr. Martin RINALDI TOSI, investigador de CONICET y director del Laboratorio de Biotecnología y Tecnologías Biomédicas de la Universidad Católica de Cuyo.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidad #universidades #utn #biotecnologia #conicet #biomedicina
Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar de las mejores series y películas más destacadas de este 2023.

#Películas
#Series
#Dec
#desdeelconocimiento
Historias de familia, cuando también la une la un Historias de familia, cuando también la une la universidad. Jorge Miranda es uno de los primeros ingenieros eléctricos de la Universidad Nacional de Hurlingham y Tomás acaba de egresar de técnico en programación y ahora va por la licenciatura. Cuando la educación pública puede con generaciones.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #unahur #educacionpublica
VIRALES DEC 👉 Una estudiante de la facultad de VIRALES DEC
👉 Una estudiante de la facultad de arquitectura de la UBA grabó como son las “pruebas de resistencia” de las maquetas de los alumnos.

🎥 @jhasminvilchez

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #uba #estudiar #universidades #universidad #arquitectura
Hoy estamos a las 16 en @radio10 ! 🎙️ Cada 25 Hoy estamos a las 16 en @radio10 !
🎙️
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. En @unlam_oficial ya están trabajando para realizar la primera jornada nacional de género y hay una convocatoria para presentar trabajos que reflexionen sobre el tema. Lo explica lau_fortunato, docente, investigadora y extensionista de Universidad Nacional de La Matanza.
.
La @unicen_oficial acaba de lanzar la séptima edición del Concurso de Ideas Innovadoras de Negocio «Prendete”, que busca el desarrollo de iniciativas innovadoras y establecerse como punto de partida de proyectos escalables y de triple impacto. Lo charlamos con Diego Dalponte, Secretario de Vinculación y Transferencia de la UNICEN, quien es uno de los organizadores junto a @econ_unicen, @unicenconciencia, @ciceunicen y @municipiodetandil.
.
En la @unpaz_oficial podés estudiar la Licenciatura en Gestión Gubernamental, una carrera de 5 años, innovadora académicamente y que busca capacitar a quienes se decidan participar y protagonizar de la cosa pública: se aprende el diseño, ejecución y desarrollo de políticas públicas, con conocimiento de las herramientas contables, financieras y legales, propias de la función pública a nivel nacional, provincial y municipal. Lo cuenta Juan Erbín, director de la licenciatura.
.
La @unraf.rafaela cuenta desde 2021 con la carrera de Industrias Creativas, que brinda una sólida formación profesional para potenciar la interfaz que une la cultura contemporánea con la gestión y la economía, con el propósito de transformarla en una verdadera industria. Cómo expandir los límites de cada experiencia cultural y enriquecerla desde distintos lenguajes y formatos. Estas experiencias incluyen expresiones vinculadas al patrimonio como festivales, celebraciones, paisajes y museos; las artes escénicas y visuales relacionadas al diseño y edición gráfica, a los videojuegos y los contenidos audiovisuales; y las creaciones que implican servicios de base creativa como la arquitectura y la publicidad. Hablamos con @juliadavicino, directora de la licenciatura.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter