Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
19 de diciembre 2023

“Ningún gobierno se animó a lo que hizo Alfonsín”

Entrevistas

Hay un libro que evoca la obra del expresidente Alfonsín con los derechos humanos. Es el de Alejandro Carrió, abogado UBA, especialista en Derecho Penal y Constitucional, que revela la génesis de esas decisiones a partir del testimonio en primera persona de sus protagonistas: los que acompañaron y asesoraron al presidente y quienes juzgaron y condenaron a los militares. Charló en Radio 10.

¿Tiene algún recuerdo de esa fecha?

Sí, para todos nosotros fue el despertar de una democracia y una república que no teníamos, fueron momentos muy movilizantes.

¿Qué es lo que pudo indagar sobre esa época?

Cuando empecé a idear este libro, la vuelta de la democracia y la figura de Alfonsín habían sido refundadores de la república y de lo más importante que era la vuelta al estado de derecho.

Cuando Alfonsín asume el poder en diciembre de 1983 se encuentra con el panorama de una violencia previa que había sido inédita, lo más reciente había sido el terrorismo de Estado que habían impuesto los militares cuando toman el poder. Años anteriores también habían sido de mucha violencia debido al accionar de grupos guerrilleros.

Al poco tiempo de asumir Alfonsín dicta 3 decretos muy importantes que fueron como el diseño de su política de derechos humanos:

  • El enjuiciamiento a las juntas militares
  • Creación de la CONADEP (condición para averiguar personas desaparecidas).
  • Enjuiciamiento de ciertos líderes guerrilleros

Estos decretos fueron muy bien equilibrados repartiendo culpas y eran épocas de mucha valentía.

Ningún gobierno se animó a lo que hizo Alfonsín que fue someter a enjuiciamiento a las personas que violaron los derechos humanos.

Cuando comencé a interesarme en estos temas pensé con quien discutió Alfonsín estos decretos y me interesó como había sido la tensión con los militares. Comencé a entrevistar gente que fue fundamental en el juicio, me reuní con jueces para que me contaran su vivencia.

También quería la visión de quienes habían estado al lado de Alfonsín, en las horas difíciles cuando hubo que soportar.

Entrevisté a José Ignacio López quien fue durante muchos años vocero de Alfonsín y con el vicecanciller de ese momento, con las voces de todos ellos pude ir despejando dudas.

¿Cómo fue el diseño de las políticas de derechos humanos?

Alfonsín la tuvo que pensar a sabiendas de que no tenía el poder para juzgar a todo el mundo por los delitos cometidos.

Otro gran mérito de Alfonsín es haber elegido para esa cámara gente de gran formación jurídica y con muchísimo coraje. Alfonsín sentía que no podía reconstruir el país mirando para otro lado.

Tags: Alejandro Carrió, CONADEP, DDHH, Radio 10, Ricardo Alfonsín, UBA

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter