Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
26 de mayo 2025

Nueva diplomatura en Ciencias Aplicadas al Vóley en la UNTREF

Entrevistas

Esteban Simaro, director de Deportes de la UNTREF, presenta en C5N la innovadora diplomatura en Ciencias Aplicadas al Vóley. Con alcance federal, está dirigida a jugadores, entrenadores y dirigentes, con una mirada profesional sobre esta disciplina en crecimiento.

¿Nos contás de qué se trata la Diplomatura Universitaria en Ciencias Aplicadas al Vóley? Me interesa porque no tengo ni idea por dónde viene la mano. Sé que es una diplomatura bastante nueva en la universidad.

Sí, es una diplomatura nueva que lanzamos este año. La titulamos Ciencias Aplicadas al Vóley, y surge a partir del vínculo muy especial que la universidad siempre tuvo con este deporte. Tuvimos un equipo que compitió en la Liga Nacional durante más de nueve años, y actualmente el vóley es el único deporte federado en nuestra institución, con más de 300 chicos y chicas practicando la disciplina desde los seis años en adelante.

Toda esa experiencia nos permitió construir una red de vínculos con referentes importantes del vóley. Junto a Federico Mentaberry, que formó parte durante muchos años de nuestro cuerpo técnico y también del cuerpo técnico de la selección nacional, veníamos pensando en crear una propuesta académica vinculada específicamente al vóley. Hasta ahora, las únicas formaciones que existían eran las que ofrecía la federación, pero no había nada desde una universidad.

Así fue que comenzamos a diseñar esta diplomatura, que cuenta con docentes y disertantes que pasaron por procesos de selección nacional. La mayoría son entrenadores, pero también participan dirigentes, kinesiólogos, preparadores físicos y jugadores. Hoy en día tenemos más de 90 alumnos cursando, y el objetivo es brindar herramientas desde todas las áreas que atraviesan a un equipo deportivo.

¿Y cuáles son esas áreas?

La diplomatura tiene módulos de nutrición, psicología, técnica, táctica, preparación física, reglamento… Es una manera de profesionalizar el conocimiento desde un enfoque teórico, con el respaldo de especialistas de altísimo nivel.

Además, ofrecemos cinco seminarios especiales dictados por figuras clave: Marcelo Méndez, Daniel Castellani —que ya dio su charla hace unos días y fue excelente, habló sobre liderazgo—, Luciano De Cecco (capitán de la selección y último abanderado olímpico), Waldo Kantor y Horacio Dileo. Todos ellos fueron medallistas olímpicos: algunos en Seúl ‘88 y otros en Tokio 2021. Son cinco nombres que representan los únicos dos momentos en que Argentina ganó medallas de bronce en vóley. Así que tenerlos como docentes invitados es realmente un lujo.

Tags: NUEVA DIPLOMATURA, Universidades, Untref, Vóley

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter