Opinión

Opinión

“Nuestra comunidad universitaria es cuna de realizadores, actores y actrices de gran calidad artística»

Con un mensaje de compromiso con la educación pública, la cultura y el arte nacional, este sábado dio inicio la 22° edición del Tandil Cine Festival Nacional Competitivo, que se ...

Los verdes que te van a salvar

Por Ana Clara Cobas Vivimos en un momento clave: el cambio climático ya no es una amenaza futura, sino una realidad que impacta en nuestras ciudades. Se habla mucho de ...

La vetocracia avanza

A pesar de la derrota electoral, el Presidente volvió a rechazar la norma que da sustento a las casas de altos estudios. El frente universitario anunció la tercera marcha federal ...

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

El escritor y docente universitario participará de un ciclo de conferencias en el Aula Magna de la UNQ. La cita será el martes 26 de agosto a las 18 horas ...

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

Para el investigador principal del Conicet, con 44 años de carrera, no es una opción quedarse callado ante el menosprecio y el ataque al sistema. Dijo que la educación y ...

Alejandro Villar: “La ciencia es la base para pensar estrategias de desarrollo en el siglo XXI”

El director del Consejo Universitario bonaerense conversó sobre la actualidad del sector a nivel provincial y nacional. La ciencia, la tecnología y la educación superior atraviesan dos realidades muy diferentes ...

Ciencia en la Argentina: cómo frenar la destrucción

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de Diputados realizó una nueva reunión de la que participaron referentes del sector científico-tecnológico. Allí se habló sobre el impacto de los decretos ...
La universidad pública, entre el desafío de atravesar la crisis y adaptarse a la innovación

La universidad pública, entre el desafío de atravesar la crisis y adaptarse a la innovación

El desfinanciamiento no solo es la cuestión presupuestaria, sino que implica el ataque directo a valores que se creían unificados en la sociedad toda. Opinan al respecto el decano, Guillermo ...
Santiago Liaudat: “Si Argentina pierde su sistema científico va camino a la marginalidad”

Santiago Liaudat: “Si Argentina pierde su sistema científico va camino a la marginalidad”

El docente e investigador dialogó con Soberanía Científica acerca de las motivaciones que explican el ataque sistemático a las capacidades científico-tecnológicas del país. Santiago Liaudat es profesor de Introducción a ...
Universidad y estudiantes… ¿de protagonistas a espectadores?

Universidad y estudiantes… ¿de protagonistas a espectadores?

Nota de opinión del Decano Arq. Prof. Gustavo Páez, publicada en el diario El Día. Universidad y Estudiantes… ¿de protagonistas a espectadores? La Reforma Universitaria nació de una premisa ineludible: ...
El sociólogo Martín Schorr, investigador del Instituto de Altos Estudios Sociales (Idaes) de la Universidad Nacional de San Martín, y autor de libros clásicos como “Industria y Nación” y “Hecho en Argentina”

Martín Schorr: «La banda cambiaria expresa el margen estrecho de la política económica»

Nota de Martín Schorr al medio "La Capital" El investigador advirtió que el gobierno está “en una encerrona difícil de resolver” en relación al tipo de cambio. “La banda cambiaria ...

Universidades en alerta: la Educación no es déficit

Por Giuliano Falconet Uno de los sectores más amenazados y con los cuales mayor tensión ha generado el Gobierno Nacional desde que asumió tiene que ver con la comunidad Universitaria; ...

El Consejo Superior de la UBA le solicitó a los senadores la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario

En el marco del Consejo Superior llevado a cabo este miércoles, la UBA le pidió a los senadores la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada semanas atrás en ...

CIN: «Este trabajo legislativo es un enorme reconocimiento a las universidades nacionales»

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó a través de un comunicado su satisfacción por la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de Actualización de gastos de funcionamiento y ...

Inteligencia Artificial: debates y desafíos actuales

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) colaboró con un artículo sobre Inteligencia Artificial y los retos que plantea para la identidad estudiantil y el rol docente, para la edición número ...

YPF: pérdida de soberanía de una empresa de Bandera

Columna Nicolás Malinovsky, Ingeniero electricista (UNRC), Magíster en gestión de la energía (UNLa). El Ingeniero electricista (UNRC) y Magíster en gestión de la energía (UNLa), Nicolás Malinovsky brindó todos los ...

Por qué el conflicto universitario no está solucionado

Para todo el año 2024 las universidades tienen asignado un presupuesto igual al presupuesto ejecutado en 2023. Para tener el mismo poder adquisitivo que en 2023, el presupuesto debería ser ...

La Batalla Cultural del Sistema Universitario

Por Giuliano Falconnat La discusión por el congelamiento del Presupuesto de las Universidades Nacionales alcanzó su punto más álgido con la Marcha Federal Universitaria del pasado 23 de abril. Cientos ...