Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
29 de junio 2023

Perczyk en Portugal: contó la experiencia argentina para sumar más horas de clase y el impacto de distribuir libros

Noticias

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk aseguró que la incorporación de una hora más de clase por día en las escuelas primarias públicas y la distribución de libros para cada uno de los estudiantes “son un paso indispensable para lograr las mejoras en los aprendizajes de las y los alumnos”.

“Más del 80% de los estudiantes considera que los libros de Lengua y Matemática que distribuyó el gobierno contribuye a mejorar los aprendizajes. Esta es una política que se complementa a la incorporación de más horas y días de clase en la escuela primaria”, definió.

Invitado por la Organización de Estados Iberoamericamos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por los logros alcanzados en Argentina en la extensión de la jornada escolar, Perczyk participa en Portugal de un encuentro internacional de intercambio de políticas educativas.

Bajo el lema, “Reinventando el Aula: extensión de la jornada escolar en América Latina y el Caribe”, especialistas de distintos países intercambian experiencias en el marco del Diálogo Regional de Políticas 2023, que este año está dedicado al tema «Más tiempo, más aprendizaje, más inclusión: Claves para extender la jornada escolar en América Latina y el Caribe».

Del encuentro, participaron, entre otros, Mariano Jabonero, secretario general de la OEI y su secretario adjunto, Andrés Delich; el ministro de Educación de Portugal, João Costa; el ministro de Educación y Ciencia de Paraguay, Ricardo Zárate; el de Uruguay, Pablo da Silveira; el jefe del Sector Social del BID, Ferdinando Regalía y la jefa de Educación de ese organismo, Mercedes Mateo.

Una hora más de clase por día significa 38 días más de clase por año, un año más de escolaridad para los que recién se inician en la primaria y está destinada a fortalecer los aprendizajes de Lengua y Matemática.

En ese marco, Perczyk expuso ante especialistas internacionales el programa “Una Hora Más” implementado por el Ministerio de la Nación, que incorpora una hora más de clase por día en las escuelas públicas de todo el país.

Una hora más de clase por día en las escuelas primarias de gestión estatal es el programa que impulsó el Ministerio de Educación en 2022 y fue aprobado por unanimidad por todas las provincias en el Consejo Federal de Educación (CFE).

Una hora más de clase por día significa 38 días más de clase por año, un año más de escolaridad para los que recién se inician en la primaria y está destinada a fortalecer los aprendizajes de Lengua y Matemática.

El programa, que ya se implementa en más del 80% de las escuelas primarias de 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, es financiado por el gobierno nacional que aporta hasta el 80% del aumento proporcional de los salarios docentes.

Perczyk detalló además ante los referentes internacionales que la iniciativa se complementa con el programa Libros para Aprender que distribuye un texto de Matemática y uno de Lengua para cada uno de los estudiantes de escuelas primarias públicas de todo el país.

Tags: Alumnos, Experiencia, Libros, Ministerio de Educación, Perczyk, Portugal

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter