Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
12 de mayo 2023

Perczyk presentó la segunda etapa del programa para que 350 mil becarios estudien idiomas

Noticias

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, presentó hoy la segunda convocatoria del Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras destinado a más de 350 mil becarias y becarios Progresar y Manuel Belgrano.

La igualdad se construye para arriba y acá hay una demostración de que eso es posible en la Argentina. Una «oportunidad que aporta al desarrollo y mejora la capacidad de empleo», se informó oficialmente. «El Estado es quien reduce las desventajas y la desigualdad. Hay 70 mil que ya estudiaron un idioma y este cuatrimestre lo van a hacer más de 300 mil”, destacó Perczyk.

“Cuando está la oportunidad de trabajar, los argentinos lo hacen y cuando está la oportunidad, estudian. La responsabilidad de que estén esas oportunidades depende de nosotros”, resaltó.

“Queremos que las chicas y los chicos, a lo largo y ancho de la Argentina, puedan estudiar, que es lo mejor que podemos hacer para construir una sociedad más justa, más federal y más igualitaria”. Y agregó: “Nosotros apostamos y creemos en los jóvenes y por eso en un país con tanta desigualdad el Estado financia la posibilidad de que estudien una lengua extranjera, para igualar para arriba porque lo contrario es ajuste”.

“En 2015 había 900 mil becas Progresar pero en 2019 fueron 500 mil: eso se llama recorte, ajuste”. Además, “las y los becarios cobraban sólo diez meses en lugar de 12”, en cambio “hoy tenemos 1,7 millones de becas Progresar y 36 Manuel Belgrano para formar profesionales en áreas de desarrollo estratégico para el país”, precisó el titular de la cartera educativa nacional.

El Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras ofrece 670 cursos de idiomas y cuatro plataformas virtuales autogestivas, para que más de 350.000 jóvenes puedan incrementar y certificar sus competencias lingüísticas e interculturales y además reciben un plus en la beca.Los cursos son impartidos por 35 Universidades de gestión pública y 60 Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de gestión pública y privada, en modalidad virtual y con una duración de 64 horas por cuatrimestre.

La propuesta abarca más de 1.600 opciones para estudiar inglés, francés, portugués, italiano, alemán y chino mandarín, diferenciadas en idioma general, idioma técnico por campo disciplinar y lecto comprensión y organizadas en niveles básico, intermedio y avanzado. Durante la primera etapa del Programa, que se inició en agosto de 2022, la cartera educativa nacional entregó 800 certificados a docentes, 300 a tutoras y tutores de curso y 100 a referentes institucionales de todo el país. Asimismo, como resultado de la primera convocatoria, 70.000 estudiantes de las 24 jurisdicciones fueron certificadas y certificados en alguna lengua extranjera, indicaron en un comunicado desde la cartera educativa.

Estuvieron presentes también las secretarias de Educación, Silvina Gvirtz, y de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García. Al respecto, García señaló que: “Esta es una oportunidad que aporta al desarrollo y mejora la capacidad de empleo».

Tags: Becas, Estudiantes, Etapas, Perczyk, Universidades

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter