PILAR RESPIRÁ CADA VEZ MÁS AIRES UNIVERSITARIOS
NoticiasHace pocos días se inauguró la nueva sede del CBC en el Instituto Carlos Pellegrini. En ese espacio, está el sueño del polo educativo con universidad nacional propia.
El Municipio de Pilar tendrá como recuerdo un 2022 de muchos avances en materia educativa. A los avances parlamentarios para aprobar la Universidad Nacional de Pilar, agosto tuvo la inauguración de la nueva sede del CBC para esa localidad.
En ese marco, el intendente Federico Achával participó de la apertura y manifestó la importancia de tener la sede de la UBA en el establecimiento educativo. “Nos acerca a la generación de empleo”, remarcó.
El Instituto Carlos Pellegrini ahora cuenta con esta nueva sede en donde también estuvieron presentes vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti, y el director del Ciclo Básico Común, Felipe Vega Terra.
Luego del corte de cintas, el jefe comunal expresó: «Agradezco a Yacobitti y a Vega Terra el acompañamiento porque la Argentina se desarrolla a partir del conocimiento y de que nuestros vecinos y vecinas puedan estudiar dentro del sistema de la educación pública. Esta inauguración permite garantizar a nuestros estudiantes aulas con la comodidad necesaria para dar sus primeros pasos en la vida universitaria».
Achával también destacó la importancia de “tener la sede de la UBA en el Pellegrini” ya que “es fundamental porque nos acerca a la generación de empleo”. “Tenemos el parque industrial más grande del país y eso hace que nuestras industrias requieren personal con capacitación. Tenemos el sueño de la Universidad Nacional de Pilar y en ese proceso lo más importante es seguir garantizando la accesibilidad a la educación terciaria y universitaria», agregó.
Después de recorrer las aulas que ya están en actividad, Yacobitti remarcó: «Felicito a Federico por este centro regional. Es muy importante que los chicos puedan permanecer la mayor cantidad de años junto a sus familias, en sus barrios, y a la vez estudiar en un lugar tan cómodo como es éste. El esfuerzo que está haciendo el municipio va a ser acompañado por la Universidad para traer la mayor cantidad de carreras».
En tanto, Vega Terra aseguró: «El de hoy es un paso enorme para mejorar las condiciones de enseñanza en las que están nuestros docentes y estudian los alumnos. Es una alegría inmensa el progreso que vive el CBC y esta sede en Pilar».
Para terminar, Achával puso el eje en lo que representa este espacio para los vecinos: «Nos alegra especialmente inaugurar este edificio en un espacio que tanto le costó a los pilarenses sostener. Hoy dimos un paso más en nuestro objetivo; que Pilar sea una sede regional destinada a la educación pública y de calidad para todos y todas».
La Universidad Nacional, en el Congreso
Esta semana, en una reunión conjunta de las comisiones de Educación y, Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, que presiden la diputada Blanca Osuna (FdT) y el diputado Carlos Heller (FdT), respectivamente, se avanzó con el dictamen de mayoría de los proyectos que crean las universidades nacionales del Delta, Saladillo y Pilar.
En los aportes, el legislador Maximiliano Ferraro destacó: “Basta ver en el mapa de distribución de otras universidades en la provincia de Buenos Aires y tenemos que ver el territorio y la demanda de los sectores socio productivos para poder formar parte de lo que definimos como roles necesarios que buscamos insertar en el sistema educativo y poder cumplirlos y, llevar adelante esas estrategias”.









