Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
26 de abril 2023

Plantas: Si querés llorar, ¡llorá!

Opinion

En el último programa en C5N, nuestra columnista Sole Gori expuso uno de los grandes temas de la ciencia en el descubrieron que las plantas tienen emociones y hasta son capaces de llorar.

Sole Gori nos trae semanalmente disparadores científicos que dan que hablar y debatir y en el que abrimos una serie de ventanas para descubrir nuevas ópticas.

“Hace muy pocas semanas, científicos de Estados Unidos y de Israel se pusieron a investigar sobre el mundo de las plantas. Lo que sabemos es que pueden por ejemplo “sufrir” estrés y responder ante el estrés, por ejemplo. O sea, que uno puede ver, percibir que esa esa planta está sufriendo, es decir que no está bien. Por ejemplo, en cambio de forma, en olor. Hasta ahora no se sabía si a nivel sonoro, si podían llegar a hacer algún emitir algún sonido. Sí se sabía que pueden responder a sonidos del entorno, de hecho cambian la concentración de azúcar en el néctar cuando pasa cerca un polinizador”, comentó Sole.

El objetivo es examinar si las plantas emiten sonidos informativos en el aire, o sea si esos sonidos -además de emitirlos- tienen información y que pueden llegar a ser posibles pistas para su entorno. ¿Cómo lo hicieron? Trabajaron con la planta del tomate y la planta del tabaco, después probaron algunas cosas en otras plantas también, pero esas dos principalmente se les induce estrés, distintos tipos de estrés, dentro de cámaras acústicas con micrófonos. Van induciéndoles estrés en cámaras acústicas y también en invernaderos, ya con ruido ambiental y se van registrando los sonidos del ambiente y se monitorean los parámetros fisiológicos.

Sole agregó: “Acá está metida la Inteligencia artificial, o sea un buen uso de la Inteligencia artificial. Lo primero que hicieron fue registrar los sonidos. En el caso del invernadero, los sonidos sin plantas, o sea cuál es el sonido que tiene ambiental para poder eliminarla, y también registraban la planta estresada y a la planta sin estresar. Lo que hicieron fue entrenar un algoritmo para que entendiera que así suena cuando está estresada a así suena cuando no, así suena sin planta.

Las plantas estresadas emiten sonidos en el aire que se pueden grabar a distancia y hasta clasificar y lo que pueden ver en este esquemita es que uno de los tipos de estrés era dejarla sin agua o sea no regarla por varios días. La deshidratación, concretamente, que es un estrés de tipo gradual, que es distinto al estrés de cortarla, cortar el tallo, que también lo probaron. Y lo que vieron es que por ejemplo en el caso de día sin agua, aumenta. Esto es cantidad de sonidos por hora que va aumentando: a los dos, tres días de estar sin agua -nosotros no lo percibimos visualmente- pero ya la planta nos está informando, si nosotros lo pudiéramos escuchar, el tema es que se manejan en los hertz de los sonidos ultrasónicos.

¿Que queda de positivo? El potencial que tienen la agricultura. Lo que se registra en invernaderos sobre esos sonidos podríamos darnos cuenta desde antes de verlo visualmente que se está hidratando por ejemplo y hacer más eficiente el riego o sea dirigir el riego (más en crisis climáticas cómo estamos y en sequías) a donde tiene que ir.

Tags: C5N, Debate, Emociones, Estrés, Llorar, Plantas, Sole Gori

Últimas opiniones

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

Alejandro Villar: “La ciencia es la base para pensar estrategias de desarrollo en el siglo XXI”

5:18 pm 29 Jul 2025

Ciencia en la Argentina: cómo frenar la destrucción

5:51 pm 21 Jul 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter