
Puntos de Extensión, el apoyo escolar UNC
EntrevistasEn 2020, la Universidad Nacional de Córdoba, lanzó el programa “Puntos de Extensión” para ejecutar políticas públicas a través de los denominados Puntos de Extensión. Y en este marco, inició el proyecto “Apoyo Escolar” para acompañar a estudiantes de los niveles primario y secundario en sus trayectos educativos que se vieron afectados por la pandemia. Lo charlamos en Radio 10 con Conrado Storani, Secretario de Extensión UNC y Lucila Colazo, voluntaria del proyecto.
El programa Punto de Extensión es un programa anclado en la Secretaría de Extensión de la Universidad de Córdoba y tiene como objetivo generar relaciones con distintas instituciones de la ciudad de Córdoba, como clubes y organizaciones sociales. Tenemos como punto de extensión de la universidad los clubes Belgrano, Talleres, Instituto, Racing y organizaciones sociales que tienen desarrollo en lugares vulnerables económicamente.
¿Qué se generó allí?
A partir de esa relación que venimos construyendo surgió la posibilidad de convocar estudiantes universitarios para realizar en 2021 un apoyo de forma virtual, con una capacitación previa. A fines de 2021 hicimos la convocatoria para hacerlo presencial y tuvimos aproximadamente 350 alumnos. Empezamos a principio de año y tuvimos 500 estudiantes, ahora en esta convocatoria tuvimos más de 900 estudiantes, vamos a poder llegar a 25 puntos para dar apoyo escolar, también haciendo un proyecto más integrador que hable de acceso a derechos, actividades culturales en matemática, lengua o lo que mayor dificultad genere.
“Ahora en esta convocatoria tuvimos más de 900 estudiantes, vamos a poder llegar a 25 puntos para dar apoyo escolar, también haciendo un proyecto más integrador que hable de acceso a derechos, actividades culturales en matemática, lengua o lo que mayor dificultad genere”.
¿Se aprende educando de esta manera?
Por supuesto, esto es un concepto de una extensión universitaria, la universidad construye conocimiento de manera conjunta. Nos sentimos muy orgullosos de nuestros estudiantes. Hay un programa en la universidad que se llama “Compromiso social estudiantil” que todos los estudiantes de la universidad que antes de recibir su título deben realizar 30 horas de ayuda social para obtener su título, muchos quedan ayudando a la comunidad por más de que ya hayan obtenido su título.
¿Qué facilita que sea la UNC?
La ciudad cordobesa tiene mucha impronta, es aceptada por instituciones, organizaciones y eso es una responsabilidad para estar a la altura de las circunstancias.