
Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables
Noticias29 de septiembre 2023Investigadores de la UNC recuperaron este residuo de curtiembres para desarrollar pilas de litio-azufre de próxima generación. El trabajo
fue realizado con el apoyo YPF-Tecnologías (Y-TEC), que ya presentó la patente del proyecto en EE.UU.

¿CÓMO PROMOVER LA CONCIENTIZACIÓN DIGITAL?
Noticias1 de septiembre 2023La Universidad Nacional de Córdoba participa activamente en el desarrollo de diversos programas con el objetivo de minimizar los riesgos de ciberataques. El trabajo de concientización es la principal acción, ya que las personas usuarias de internet son quienes constituyen la barrera más efectiva ante los hackeos y delitos informáticos. Para mejorar la navegación y

Hemoderivados: la UNC más cerca de producir el líquido conservador de órganos para trasplantes
Noticias14 de agosto 2023En las próximas semanas, el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC lanzará la licitación para refuncionalizar la planta donde se elaborará la formulación. Hasta ahora, el líquido conservador de órganos para trasplantes era importado. Su desarrollo fue solicitado por el Incucai y demandó años de investigación y desarrollo.

La UNC fue sede de un encuentro de universidades de la Región Centro
Noticias4 de agosto 2023Se reunió en Córdoba el Consejo de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES) de la Región Centro. Participaron autoridades rectorales y representantes de más de 25 universidades. Se pusieron en común miradas sobre los desafíos de la educación superior y se articularon lineamientos para optimizar la gestión universitaria.

¿Por qué el mate es beneficioso para la lactancia y el café tiene sus riesgos?
Noticias25 de julio 2023Lo confirma una investigación de la UNC, que estudió el efecto de cuatro bebidas con cafeína en mujeres que tuvieron a sus bebés en pandemia. Detectaron que el café tiene potencial para aumentar el insomnio, la ansiedad y los problemas de memoria. En cambio, el mate tuvo el efecto inverso: mejoró el estado de ánimo.

De adentro hacia afuera
Opinion21 de julio 2023El Secretario de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, Conrado Storani, dimensiona el rol
que tiene la extensión universitaria en la UNC y cómo se conjuga esa política con los principios reformistas que son el gen de esa casa.

EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES ARGENTINAS FORTALECEN LAZOS CON UNIVERSIDADES AFRICANAS
Noticias11 de julio 2023El Ministerio de Educación participó en la Conferencia de Rectores, Vicerrectores y Presidentes de Universidades Africanas. Estuvieron también autoridades del CIN, UNSAM, UNAHUR, UNC, UNNOBA, UNER y UNQ. El Ministerio de Educación de la Nación participó de la Conferencia de Rectores, Vicerrectores y Presidentes de Universidades Africanas (COREVIP) 2023 que se realizó en Namibia, con

Investigación de la UNC pone en cuestión lo que se creía en el mundo sobre una enfermedad de transmisión sexual
Noticias10 de julio 2023La tesis de doctorado de Daniela Paira, de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, identificó la circulación en la región de Córdoba de una variante invasiva de la bacteria Chlamydia trachomatis, y que la enfermedad que desarrolla, el linfogranuloma venéreo (LGV), puede generar epididimitis crónica en hombres. El caso, detectado en un paciente cordobés, es el primero de LGV con este cuadro clínico reportado a nivel mundial.

“Debemos pensar la universidad con más flexibilidad y más cambios”
Entrevistas4 de julio 2023La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 410 años de historia y charlamos con su rector
para entender el significado de este centro pionero en la educación superior argentina.

Detectan la presencia del tapetí en el noreste de Córdoba
Noticias29 de junio 2023Se trata del registro más austral de este mamífero. Su situación de conservación es “en peligro” para la provincia debido al desmonte y a la fragmentación
de bosque nativo, pero también a una tasa reproductiva llamativamente baja para este pariente del conejo.

Desarrollan membranas regenerativas para el tratamiento de heridas
Noticias9 de junio 2023La membrana bioadhesiva es útil para el tratamiento de infecciones crónicas de heridas de la piel. El dispositivo es flexible, fácil de aplicar y su administración no es invasiva. Además, su transparencia permite detectar supuración y cambios de color asociados a la infección. Lo trabajaron en la Universidad Nacional de Córdoba.

CAMPX Y NUEVAS OBRAS EN LA UNC, DOS MOTORES DE INNOVACIÓN
Entrevistas7 de junio 2023La Universidad Nacional de Córdoba tiene grandes novedades. Dos de ellas: fue presentado CampX, un espacio de articulación entre el conocimiento que promueve la institución y los sectores emprendedores de la región. Y también se llevó a cabo la inauguración de obras en instalaciones de distintas facultades. Nos lo contó en Radio 10 su rector, Jhon Boretto.