
¿Qué comemos los argentinos?
EntrevistasUno de los cocineros con más trayectoria del país charló en DEC TV sobre nuestros usos y costumbres culinarias. La importancia de la comida en el ser humano.
Un plato de comida es cultura y puede tener mucho tiempo de estudio y elaboración. Pero, ¿qué nos gusta comer a los argentinos? ¿En qué hemos cambiado?
Se lo preguntamos, entre otras cosas, a Guillermo Calabrese, uno de los pioneros en la difusión masiva de la cocina argentina. “El argentino va mucho por lo clásico: el asado, un buen plato de pasta, es parte de nuestra idiosincrasia”, apunta Cala.
“La cocina es amplia, aunque para mí es una sola: está la comida étnica, el plato regional, la cocina del día a día, las modas y está muy bien conocer usos y costumbres de otros lugares”, agrega Guillermo.
“Ahora vemos manadas de personas haciendo cola por comer sushi, que además me gusta, pero no creo que coma un sushi en la San Martín Alta de River cuando vuelva el fútbol”, ajusta conceptos.
Para Calabrese, “la gastronomía es una parte muy importante en la cultura del ser humano, y está quienes la estudian profundamente con sus técnicas, y una cocina del día a día”.
¿Hay un ABC en maridajes? “Desde pequeño te pueden ir formando un paladar, pero por ejemplo un albahaca con tomate y si le agrego un parmesano no falla”, considera el director de la Escuela del Gato Dumas, pero remata: “Se trata de percibir o no sensaciones, eso es lo que dice de nosotros. Hay gente que le da mucha importancia a lo que come y cómo lo come”.
Sobre los nuevos tiempos, Calabrese consideró que “hoy la comida se la asocia a la nutrición, a cuestiones de necesidad alimenticia”.