Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
6 de octubre 2022

¿QUÉ ES EL PROGRAMA SIGAMOS ESTUDIANDO?

Noticias

Esta semana se lanzó el programa de apoyo de universidades a estudiantes secundarios. Con una inversión total de 375 Millones de pesos, se destinarán hasta 5 millones de pesos por proyecto para las universidades y hasta 2 millones para las facultades de la UTN.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, participaron de la jornada de lanzamiento del Programa “Sigamos Estudiando: Universidades comprometidas con el derecho a estudiar”, una iniciativa que tiene como objetivo acompañar la terminalidad del Nivel Secundario y fortalecer el acceso, la permanencia y la promoción en el Nivel Superior.

En el encuentro, que se llevó adelante en el Espacio de Memoria y Derechos Humanos Ex-ESMA, se presentaron las bases de la convocatoria 2022 a los responsables de la implementación de los proyectos de las diferentes universidades nacionales. También se desarrollaron talleres sobre aspectos centrales respecto a la formulación e implementación de los proyectos.

Durante la mesa de cierre, el ministro Perczyk remarcó: «En un lugar del terror como este, hoy estamos hablando de cómo acompañar a los pibes para que encontremos un proyecto de país, para que ellos puedan encontrar un proyecto de vida, terminar la escuela y estudiar en la universidad”.

Además aseguró que “también hay que hablar de la salud y la fortaleza de un pueblo y del ejemplo que han dado las Madres, las Abuelas y los Hijos en este sentido».

«Hoy tenemos un problema con las chicas y los chicos que se nos fueron del sistema educativo y esa problemática también es parte de la universidad porque es la institución que el pueblo argentino más valora, en ella ponemos nuestra esperanza.», concluyó el titular de la cartera educativa nacional.

«Hoy tenemos un problema con las chicas y los chicos que se nos fueron del sistema educativo y esa problemática también es parte de la universidad porque es la institución que el pueblo argentino más valora, en ella ponemos nuestra esperanza.», concluyó el titular de la cartera educativa nacional.

El programa invita a las universidades nacionales para que, junto a los Ministerios de Educación de sus jurisdicciones, presenten proyectos de trabajo en tres ejes: tutorías; desarrollo de estrategias de orientación vocacional y fortalecimiento de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Con una inversión total de 375 Millones de pesos, se destinarán hasta 5 millones de pesos por proyecto para las universidades y hasta 2 millones para las facultades de la UTN.

Impulsado por la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado de la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles, el evento contó con la participación del secretario de Políticas Universitarias subsecretario de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga, la subsecretaria de Planeamiento, Prospectiva e Innovación, Gladys Kochen, el director nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, Alejandro Ades y el referente de H.I.J.O.S., Charly Pisoni.

Además, estuvieron presentes, la vicerrectora de la Universidad Nacional de La Pampa, María Emma Martín, la vicerrectora de la Universidad Nacional de José. C. Paz, Silvia Storino, el rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Walter Wallach, el rector de la Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, Gustavo Scrinzi, y la vicerrectora, María Elena Patzer, el vicerrector la Universidad Nacional de La Matanza, Fernando Luján Acosta, el vicerrector de la Universidad de Avellaneda, Ricardo Serra, el rector de la Universidad Nacional del Oeste, Roberto Gallo, y la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Antonia Lidia Blanco.

Tags: Inversión, Programa, Programa Sigamos Estudiando, Universidades, UTN

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter