Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
17 de junio 2021

¿Qué es procrastinar el sueño?

Opinion

La psicóloga Valeria Bedrossian nos define un concepto muy en uso, y un hábito muy recurrente en muchas personas durante estos tiempos de pandemia.

Por Valeria Bedrossian, Psicóloga UBA

¿Qué es procrastinar el sueño?

La «procrastinación del sueño» se define como «el acto repetido de no irse a la cama a la hora prevista, sin que ninguna circunstancia externa lo impida». Las personas que estiran el momento de acostarse intentan, conciente o inconcientemente, ganar algo de autonomía de tiempo para sí mismas, teniendo que lidiar con el hecho de acortar sus horas de sueño.

Recuperar el tiempo perdido durante el día.

Según esta hipótesis, estas personas tienen la sensación de estar encontrando un espacio para sí mismas, cosa que no sucede durante el día, cuando tienen que estar al servicio de otros: trabajo, familia, empresa, etc.

Hace un tiempo una periodista (Daphne K. Lee) tuiteó sobre una expresión que se traduce algo así como: “procrastinar a la hora de dormir”.

Lo describió como quedarse despierto hasta tarde en la noche para desquitarse por la libertad que hemos perdido durante el día.

Es el atajo que encontramos para ganar algo de ocio, disfrute, distracción, acotando nuestro descanso.

Se denomina así a la tendencia a quedarse despierto hasta tarde, postergando el sueño para ganar algo de tiempo para uno, realizando pequeñas cosas, que pueden aportar algo de ocio/disfrute/distracción.

Una forma de ganar control sobre el tiempo que no tenés durante el día, una especie de venganza o desquite por la falta de autonomía diurna.

¿Qué deja esto?

Una sensación de libertad, un tiempo sin presiones, un toque de ocio.

Algo así como dejar de sentir por un rato que no somos una simple máquina de trabajar, comer, descansar.

En relación a la languidez anímica, la procrastinación nocturna podría pensarse como una manera de encontrar algo de disfrute en pequeñas cosas que le dan un toque de sentido a nuestras vidas para evitar caer en la monotonía.

El desafío o dilema sería encontrar mayor autonomía, dentro de lo posible durante el día, para no tener que recortarnos nuestro propio tiempo de descanso.

Tags: Bedrossian, Concepto, Pandemia, Procastinar, Psicología, Sueño, UBA

Últimas opiniones

“Nuestra comunidad universitaria es cuna de realizadores, actores y actrices de gran calidad artística»

9:51 am 16 Oct 2025

Los verdes que te van a salvar

2:14 pm 09 Oct 2025

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter