Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
27 de mayo 2024

Quo vadis Inteligencia Artificial: un proyecto sobre Vigilancia Tecnológica

Entrevistas

Adriana Baravalle, profesora de la Facultad de Ingeniería y miembro de la Iniciativa de Inteligencia Artificial de la Universidad Austral nos brinda información acerca de Quo vadis Inteligencia Artificial: un proyecto sobre Vigilancia Tecnológica.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de Inteligencia Artificial?

-La Inteligencia artificial tiene varios años de existencia arrancó allá por 1958 se basa en modelos matemáticos a medida que avanzó se incorporó la programación en la dificultad que había en aquella época era que faltaba la capacidad de infraestructura y tecnologías que permitieran utilizar o explotar estos algoritmos. Hoy convergen ambas cosas, el conocimiento generado hace varios años y la tecnología que nos permite esta explosión o lo que estamos viviendo por eso lo que hoy está más en boca de todos es esto nuevo que tiene lugar por la tecnología.

¿Cómo te fuiste acercando a la Inteligencia artificial?

-Hace más de 25 años que trabajo con datos , estadísticas y allá por 2015 hice una maestría en Ciencia de datos y a partir de ahí me dediqué de manera profesional y académica en este ámbito. En mi caso particular la vida profesional y las oportunidades me llevaron a que confluya mi formación de base en datos y la ciberseguridad a raíz de de algunos logros con un equipo de compañeros de la maestría pudimos trabajar en proyectos y desarrollar modelos en donde se aplica la Inteligencia Artificial para resolver problemas de de ciberseguridad y eso me llevó a dedicarme profesionalmente en ese ámbito.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de criptografía?

-Nos estamos refiriendo de alguna manera cuidar la información utilizando algoritmos y modelos matemáticos para ocultarla y protegerla cuando uno trabaja con información sensible tiene que tratarla de una manera particular. Es la que se encarga de esa rama qué está pasando ahora el nivel que tiene la criptografía en este momento y con la computación actual relativamente nos asegura los datos.

Tags: Inteligencia artificial, Proyecto, Quo vadis, Vigilancia Tecnológica

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter