Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
23 de noviembre 2020

RAFAELA, SEDE DE LA 25° REUNIÓN ANUAL DE LA RED PYMES

Noticias

La Universidad santafesina organizó uno de los encuentros más importantes del año en el mundo de la pequeña y mediana empresa. Los desafíos a futuro y la academia como eje.

Fue una de las semanas más especiales para la Universidad Nacional de Rafaela. Es que la universidad es uno de los motores de una ciudad que respira productivismo y que va en sintonía con las ondulaciones de una economía nacional. Pero este encuentro sirvió para fortalecer estrategias.

Durante los días 19 y 20 de noviembre, la UNRAF fue sede virtual de la la 25º Reunión Anual de la Red PyMEs Mercosur. En ese contexto, el rector de la UNRaf, Rubén Ascúa, dio inicio a la Reunión Anual junto al actual titular de esta organización, Juan Federico.

A modo de resumen, Ascúa expresó: “Es un orgullo que la Red PyMEs Mercosur haya seleccionado a nuestra joven casa de estudios como anfitriona. Nos sumamos como Universidad Pública con un enfoque de vinculación con el territorio de Rafaela y la región”. El Dr. Ascúa que es, además, un especialista reconocido en la temática PyMEs en el ámbito académico internacional, subrayó la importancia de vincular los procesos de innovación productiva al conocimiento que generan los distintos centros de investigación y de desarrollo científico.

“Es un orgullo que la Red PyMEs Mercosur haya seleccionado a nuestra joven casa de estudios como anfitriona. Nos sumamos como Universidad Pública con un enfoque de vinculación con el territorio de Rafaela y la región”.

Por su parte, el Presidente de la Red Pymes Mercosur, Juan Federico, destacó el rol de esta organización como espacio colectivo plural de intercambio de conocimientos. “Estudiamos un sector productivo que está buscando soluciones y sentimos que tenemos un rol que cumplir al respecto”, aseguró. También, puso en valor y agradeció al equipo organizador que tuvo la tarea de adaptar el evento a la virtualidad, comunicando a los distintos participantes a la distancia con muy buenos resultados en la convocatoria de especialistas y público en general.

También, durante la apertura, se entregó un reconocimiento a Rubén Ascúa “como agradecimiento por ser un ejemplo de trabajo, dedicación y compromiso en la construcción de un espacio de intercambio y reflexión plural sobre el desarrollo económico de nuestro país y la región”, tal como figura en la placa entregada.

Luego de la bienvenida institucional, se desarrolló el primer panel titulado “25 años de Red Pymes. Recorrido y desafíos futuros” en el cual, algunos de los especialistas que la integran recorrieron los orígenes y principales logros de su primer cuarto de siglo, ante casi un centenar de participantes conectados.

También se realizó un segundo panel abierto y gratuito: “El mundo después del COVID. Lecciones aprendidas y desafíos para emprendimientos y pymes” con la participación de expertos de Corea, México, Francia, Italia y Argentina. Cabe destacar que en los dos días, se realizaron sesiones simultáneas dirigidas a investigadores.

El evento contó con el auspicio del Banco Credicoop Filial Rafaela, de la Aceleradora Litoral y de Cites (Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social).

La Reunión Anual de la Red PyMEs es la principal actividad en la agenda de la Asociación Civil con el mismo nombre, que nuclea a una importante nómina de expertos profesionales e investigadores especializados en el campo de las pequeñas y medianas empresas, que generan el mayor porcentaje de empleos formales en el mundo entero y que representan la base productiva de economías regionales de nuestro país.

Tags: Academia, Desafíos, Encuentro, Mercosur, Pymes, Universidades

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter