Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
17 de septiembre 2020

Recomiendan a universidades soluciones para graduar a estudiantes de Salud

Noticias

Es una sugerencia de la Secretaría de Políticas Universitarias, que tiene el respaldo del Consejo Interuniversitario Nacional. El contexto de pandemia como acelerador de esta problemática.

El año calendario universitario -como el de todas las actividades de enseñanza- sacudió las estructuras. Todos los espacios fueron acomodando sus protocolos sanitarios, pero en la casi totalidad de los claustros fue imposible el retorno físico a las aulas.

Una de las ramas más cruciales en esta pandemia es el de la salud. En ese sentido, esta semana la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación recomendó a las Universidades «el análisis de mecanismos que faciliten a los alumnos próximos por graduarse en carreras de Ciencias de la Salud la culminación de las actividades curriculares previstas en los respectivos planes de estudio».

El comunicado oficial también fue acompañando por resolución a publicarse en el Boletín Oficial de la Nación también destacó que “resulta imperioso dar continuidad a los procesos de graduación y emisión de títulos, priorizando aquellos correspondientes a las carreras de Ciencias de la Salud cuyos títulos conforman profesiones consideradas esenciales”.

La resolución, que llevó la firma de su titular, Jaime Perczyk, explicó también que “existen estudiantes que se encuentran cursando las últimas obligaciones académicas de su plan de estudios en las mismas disciplinas mencionadas ut supra, y se ven impedidos de finalizar sus estudios debido a la imposibilidad de concurrir presencialmente a las prácticas obligatorias”.

Vale destacar que el Consejo Interuniversitario Nacional dio el respaldo a la decisión porque ya había solicitado que se autorice a las instituciones universitarias públicas que cuentan con carreras de Medicina a instrumentar acciones alternativas para el cumplimiento de los requisitos establecidos para las prácticas finales obligatorias de acuerdo con los respectivos planes de estudios de cada institución.

Tags: Enseñanza, Estudiantes, Graduados, Pandemia, Políticas universitarias, Salud

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter