Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
7 de marzo 2024

Se extiende la inscripción a tres carreras de posgrado en la UNRN Sede Andina

Noticias

La Subsecretaría de Posgrado de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informa que se extiende la inscripción hasta el 17 de marzo de 2024 a tres carreras de posgrado. El Doctorado UNRN Mención en Ciencias Sociales y Humanidades, la Especialización en Peritajes Antropológicos y la Especialización en Estudios de Género para la Intervención Profesional.

Doctorado UNRN Mención en Ciencias Sociales y Humanidades

Duración: 4 años

Modalidad: Híbrida.

Consultas e inscripción: doctoradosocialesyhumanidades@unrn.edu.ar 

El Doctorado propone una formación de posgrado en investigación en Ciencias Sociales y Humanidades con perspectiva interdisciplinaria.

El objetivo general de este programa es formar investigadores/as en Ciencias Sociales y Humanidades con nivel de excelencia y perspectiva interdisciplinaria, que impulsen y desarrollen aportes originales de investigación científica, enmarcadas en la compleja realidad del siglo XXI.

Quien egrese de este Doctorado será un/a investigador/a formado/a, con la capacidad de elaborar y conducir investigaciones originales, en las cuales pueda producir y aplicar conocimientos desde enfoques interdisciplinarios. 

Especialización en Peritajes Antropológicos

Duración: 10 meses

Modalidad: Híbrida.

Consultas e inscripción: epa@unrn.edu.ar

La propuesta es una Especialización, refuerza la formación de antropólogas y antropólogos en lo teórico, metodológico y ético para desempeñar tareas periciales, con características propias y diferentes a su desempeño académico, a fin de cubrir un área de vacancia a nivel nacional, en un contexto en que se multiplican las demandas para cubrir ese vacío profesional. 

Quien egrese será un/a profesional formado/a con capacidad para diseñar, desarrollar, elaborar y/o conducir pericias judiciales, informes técnicos, diagnósticos y cualquier otro tipo de investigación cuyo objetivo sea contribuir a un proceso burocrático-formal de indagación específico, a partir de información producida desde la antropología.

Especialización en Estudios de Género para la Intervención Profesional  

Duración: 1 año y medio

Modalidad: Híbrida.

Consultas e inscripción: eegip@unrn.edu.ar

La Especialización en Estudios de Género para la Intervención Profesional  se propone formar a profesionales de diferentes campos (salud, justicia, educación, trabajo, protección social, comunicación) que buscan promover la igualdad de género/s en sus diferentes ámbitos de actuación. Para ello, la carrera ofrece un panorama  de desarrollos teóricos, metodológicos y técnicos orientados al análisis, la integración, la intervención y la revisión de la propia práctica profesional desde una perspectiva de género plural e interseccional.

Quien egrese podrá incorporar a su quehacer profesional los conocimientos de las teorías críticas de género y sexualidades; planificar, asesorar y auditar políticas públicas con perspectiva/s de género/s; integrar y coordinar equipos de trabajo en organismos públicos y privados para la asesoría y la asistencia integral a víctimas de violencia por razones de género; diseñar y coordinar proyectos de intervención social que promuevan la producción de justicia social en clave sexogenérica  y emprender investigaciones con bases epistemológicas  trans-queer-feministas+ interseccionales, decoloniales, entre otras.

Para más información sobre cualquiera de las carreras, escribir a posgrado.andina@unrn.edu.ar

Tags: CARRERAS DE POSGRADO, INSCRIPCIÓN, UNRN Sede Andina

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter