
Se vienen las Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar
NoticiasComienzan este lunes las XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar (JNCM) y XIX Coloquio de Oceanografía en Comodoro Rivadavia.
Se viene una semana con mucha capacitación en la Patagonia argentina. Entre el lunes 28 de marzo y el viernes 1° de abril, se desarrollán en Comodoro Rivadavia las XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar (JNCM) y XIX Coloquio de Oceanografía.
Ambos eventos son organizados el Instituto de Desarrollo Costero dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Luego de la suspensión por la pandemia de Covid-19, finalmente se podrá disfrutar de las conferencias de especialistas de Argentina, Uruguay, Chile y Brasil. Las Jornadas tienen por tema principal “Servicios ecosistémicos, percepción, valoración y gestión para el bienestar humano y el desarrollo sostenible”.
En ese marco se desarrollarán conferencias, mesas redondas así como también, seminarios y talleres relacionados a los ambientes marinos y costeros; turismo y conservación; pesquerías, acuicultura y petróleo; planificación marina espacial, gestión integral costero así como explotación off shore.
A lo largo de las jornadas se llevará a cabo el Concurso “Nuestro mar en imágenes”, donde se exhibirán los trabajos fotográficos seleccionados, mientras que los videos serán proyectados el 30 de marzo.
INAUGURACIÓN
La jornada inaugural será el lunes en el Salón Auditorio del Centro Cultural, donde se realizará la conferencia “Servicios ecosistémicos, tecnodiversidad en la sostenibilidad de los recursos oceánicos”, a cargo del Mg. Rubén Zarate (Instituto de Trabajo, Economía y Territorio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral).
En el Aula 1, se realizará el Taller Series de tiempo ecológicas: Logística y metodologías usando como base la experiencia de la Estación Permanente de Estudios Ambientales (INIDEP), Dra. Vivian Lutz y Dra. Valeria Segura.
Luego de un intervalo, las actividades retomarán a las 14 horas con la siguiente actividad:
– Sesión Oral BIO (Peces) en el Salón Auditorio Centro Cultural
– Sesión Oral (gestión de costas) en Auditorio del CIP
– Mesa redonda: Experiencias adquiridas en el estudio de las especies exóticas invasoras en ambientes marinos. Lugar: CEPTUR.
A las 16 horas
– Presentación de posters: biología, ecología contaminación, en instalaciones de la Nave del Centro Cultural.
A las 17 horas
– Charla: Descubrí el Azul de la Patagonia -Tec. Diana Friedrich – Fundación Rewilding Argentina, en el CIP.
A las 18 horas
– Charla: Tiburones del mar Argenitno ¿En peligro?, a cargo del Dr. Alejo Irigoyen se realizará en el Auditorio del Centro Cultural.
Otros títulos:
Las ciencias del mar y los sistemas sociales: experiencias y desafíos desde el manejo sustentable y la conservación costera, a cargo del Dr. Stefan Gelcich (Instituto Milenio en socio-ecologia costera – Center of applied Ecology and Sustainability, Pontificia Universidad Católica de Chile)
– Desafíos para la implementación de un enfoque ecosistémico a la acuicultura, por la
Dra. Doris Soto (Interdisciplinary Center for Aquaculture Research (INCAR), Universidad de Concepcion, Chile)
– El mar y el lenguaje, a cargo del Dr. Claudio Campagna (Wildlife Conservation Society)
– Niveles de Ruido submarino generado por actividades antrópicas: sobre fuentes intensas y sus potenciales impactos en la fauna marina. Mg. Igor Prario (División Acústica Submarina – Departamento Propagación Acústica – Dirección de Investigación de la Armada (DIIV) y UNIDEF (CONICET/MINDEF))
– Exploración del Mar Argentino – geología y tecnología
(Kress Frieling Pedro)
Todo el detalle de las actividades en la página http://www.unp.edu.ar/XIJNCM/