Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
3 de diciembre 2024

Sexto informe del Laboratorio de Políticas Educativas (LPE) de la UNAHUR

Noticias

Según concluye el sexto informe del LPE de la UNAHUR, el sector universitario estatal concentra la mayor parte de la matrícula nacional en disciplinas clave para el desarrollo productivo. Esto se refleja, por ejemplo, en que el 91% de los estudiantes de ingenierías y el 97% de carreras agropecuarias cursan en instituciones públicas. El LPE está dedicado a la investigación empírica y al diseño de políticas educativas.

Este último informe analizó la composición de la oferta académica universitaria en Argentina. Para ello, examinó la distribución de la matrícula entre diversas carreras y desagregó la oferta académica por ramas del conocimiento. Los hallazgos revelan que la oferta de carreras de grado es mayoritariamente estatal, con un predominio del 87% en Ciencias Básicas, 70% en Ciencias Aplicadas y 67% en Ciencias Humanas.

El sector público, de acuerdo con el estudio, desempeña un papel esencial en la formación de recursos humanos para el sistema productivo. Además, entre 2000 y 2022, las universidades nacionales generaron el 60% de las patentes. Así, el sistema universitario público se consolida como motor de la innovación tecnológica y, por lo tanto, del desarrollo productivo. El LPE también destaca el crecimiento del sector biotecnológico que, apoyado en alianzas público-privadas, ubica a la Argentina entre los diez países con más empresas en este ámbito.

Sobre la base de los datos analizados, el informe advierte sobre la importancia de una política educativa alineada con las demandas del mercado laboral y las necesidades productivas regionales. En este sentido, el papel del sector estatal en la formación y capacitación de profesionales en áreas críticas para el país parece insoslayable. Por último, la identificación de vacancias en materia de oferta académica resulta imprescindible para tomar decisiones estratégicas.

Tags: Informe, LPE, UNAHUR

Últimas noticias

Nueva edición de la Feria de Agronomía de la UBA

10:13 pm 10 Sep 2025

IA en el sistema judicial: la Universidad de San Andrés presenta datos reveladores

12:46 pm 09 Sep 2025

Tecnicatura en Industrias Químicas y Ambiente, la nueva propuesta académica en la Universidad Nacional de Misiones

9:33 pm 08 Sep 2025

La Universidad Nacional de Jujuy y el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia firmaron un convenio de cooperación

9:28 pm 08 Sep 2025

La residencia en Medicina de Familia de la Universidad Nacional de Cuyo celebró su primer año

10:02 am 05 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter