Sol y salud: la prevención es el protector
OpinionLa columna de Sole Gori analizó el impacto del sol en la salud. Tips de ciencia fácil para cuidarse en el verano.
Es bueno hablar de la piel y de cómo podemos prevenir. Está muy instalado un estereotipo de belleza, convengamos con el tema del bronceado, además también hay es una cuestión también hasta generacional porque recién en 1956 se asocia por primera vez al sol, a la exposición desmedida el sol con el cáncer de piel, con lo cual hay padres o abuelos que nunca se pusieron nada.
Sin embargo, según las estadísticas, los jóvenes, los adolescentes, son los que menos usan protector con lo cual hay que estar atentos y por eso está bueno las campañas de concientización para saber cómo podemos prevenir, porque es un cáncer que se puede prevenir, que tiene que ver con la exposición desmedida al sol con la radiación UV que llega a nuestra piel. La capa de ozono, la atmósfera, no logra poder frenar todos esa radiación UV que lo que hace es alterar el ADN de nuestra célula, toda esa información genética que tenemos en las células.
Además, puede generar quemaduras que también lo que hacen es que se pierda la integridad de la piel. La piel es el órgano que nos delimita, aunque no parezca (parece una cosa pasiva) sin embargo es un órgano muy activo tiene sistema inmunológico también y tiene muchas funciones, el metabolismo, síntesis de vitamina D, como te decía la protección en cuanto a es que la primera barrera de defensa que tenemos frente a infecciones, regula la temperatura, entonces todo lo que hace que se pierda la integridad de la piel empieza a generar distintos problemas que a veces hasta pueden ser fatales.
La prevención es el protector. Cada dos o tres horas se recomienda renovar el protector solar, obviamente si uno va a estar expuesto además también más al sol, obviamente va a tener que cubrirse más que si está dentro de la casa trabajando. Pero también la ropa o tratar de estar de 10 a 16 horas tratar de no estar al sol pero eso muchas veces es difícil. De hecho, uno va por la calle, camina se va al trabajo, vuelve y está expuesto, entonces tratar de protegernos quizás también con lentes de sol, con ropa, etc. Quizás la ropa negra, oscura y la que tiene trama más cerradita son mejores, de hecho hasta ahí para la playa también para los nenes con telas que tienen filtros pero también hace eso que tengan mucho calor y tampoco está bueno tener calor, entonces quizás es mejor la ropa más clara y holgada.
El diagnóstico precoz es clave para este tipo de cáncer, se puede se puede extirpar quirúrgicamente y se puede hacer un tratamiento también o sea que se puede agarrar a tiempo como le llamamos y puede ser totalmente prevenible también, entonces por eso es me parece que lo más importante es la concientización porque no todos los tipos de cáncer lamentablemente se pueden prevenir, este en este caso sí, entonces es necesario me parece conocer cómo podemos prevenirlo.