“Los humedales inyectan aire limpio a las ciudades”
EntrevistasEl grupo de trabajo “Calidad de Aire y Mediciones Satelitales” de la Plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad de la Universidad Nacional de Rosario presentó un informe que muestra al detalle el nivel de contaminación provocado por el humo proveniente de los incendios que se detectaron en la zona de los Humedales frente a Rosario. El resultado es alarmante. Lo explicó Adriana Ipiña, investigadora CONICET, Doctora en Física e Integrante de la Plataforma Ambiental de la de la UNR, en Radio 10.
Día internacional del aire limpio por un cielo azul
OpinionAsí lo declaró la ONU para mejorar la calidad del aire, proteger la salud humana y reconocer los vínculos entre la reducción de la contaminación atmosférica y la mitigación del cambio climático. El Dr. Andrés Porta, del Centro de Investigación del Medioambiente (CIM), perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y al CONICET -asociado a la CIC PBA, explica algunas de estas problemáticas.
AIRE LIMPIO COMO SOLUCIÓN A LA PANDEMIA
EntrevistasCharlamos en C5N con el bioinformático y Dr. en Ciencias Químicas, Rodrigo Quiroga, quien viene planteando las condiciones
para una ventilación segura en las aulas. Cómo lograr un aire limpio y por qué es fundamental para combatir a la pandemia del COVID-19.










