Primer Taller interdisciplinario de Arquitectura y Urbanismo
EntrevistasSe viene el 1er taller interdisciplinario de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Nacional de los Comechingones. Hablamos en Radio 10 con Stella Maris Muñoz, Directora del Departamento Académico de Arquitectura, las Culturas y el Arte de la UNLC y Patricia Perkman, Directora del Taller Proyectual de Arquitectura y Urbanismo.
La Universidad Nacional de los Comechingones realizará el Primer Taller de Arquitectura y Urbanismo
NoticiasSerá entre el 9 y el 14 de mayo en la sede de Merlo, San Luis. Nuevas urbanidades en congruencia con la defensa de los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Del 9 al 14 de mayo se desarrollará en la sede de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC), el 1° Taller Interdisciplinario Proyectual
Hospital de Campaña de Corrientes, un ejemplo de respuesta sanitaria frente a la pandemia
NoticiasProfesionales de arquitectura hospitalaria destacaron en la revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE que el Hospital de Campaña correntino representó un caso singular en el país dentro de las respuestas en materia de infraestructura y servicios de salud para contener la pandemia de COVID-19 Con más de un año y
La UNR celebró sus 53 años con la inauguración de un nuevo aulario
NoticiasEs una ampliación de las Facultades de Ciencia Política y Arquitectura. Una obra que realizó con presupuesto enteramente propio de la universidad rosarina. En el marco del 53° aniversario de la Universidad Nacional de Rosario, se inauguró el nuevo espacio del CUR, ampliación de las Facultades de Ciencia Política y Arquitectura. Los detalles de una
¿Qué es la Biomimética?
EntrevistasAngela Maffioli, estudiante de arquitectura en la UBA, nos visitó en Desde el Conocimiento para explicarnos el significado
de la biomimética. La importancia de esta rama en el medioambiente y cómo podría aportar frente al cambio climático.
CULTURA SUSTENTABLE EN LO SOCIO-AMBIENTAL
NoticiasLos integrantes de Cultura Fuerte Apache participarán en un ciclo de diálogos de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM para contar el trabajo de app y compromiso ciudadano y ambiental hacia sectores más vulnerables. El próximo miércoles 11 de agosto, el Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Martín organizará un
¿Qué es la gestión y producción del hábitat?
NoticiasEl Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM lanza esta especialidad, carrera ya certificada por Dictamen CONEAU y homologada por el Ministerio de Educación. La dirige el reconocido Martín Reibel. La importancia en América Latina. Las ciudades latinoamericanas crecen de manera vertiginosa. En la actualidad 80 de cada 100 habitantes viven en zonas urbanas.
Alienación urbana y neoliberalismo
Libros SíUn libro del arquitecto Luis Grisolía, de Acercándonos Ediciones, con una mirada necesaria en torno al quehacer de las clases medias urbanas. Este libro está parado estratégicamente sobre la bisagra de dos tiempos históricos. Tiene un pie en el tramo final del apogeo neoliberal sudamericano y el otro sobre las rupturas e incertidumbres de la
El primer arquitecto de la Villa 31
EntrevistasEntrevistamos en Radio 10 a César Sanabria. Esfuerzo con logros y los sueños de este profesional que busca transformar de a poco la Villa.
La UNM, mención honorífica en certamen de arquitectura
NoticiasFue en el Concurso “Bauhaus Campus 2021” y el reconocimiento fue para estudiantes de la carrera dictada en Moreno entre 380 presentaciones. La Universidad Nacional de Moreno celebró recientemente que estudiantes de Arquitectura de esa casa hayan recibido una mención honorífica en el concurso de Arquitectura “Bauhaus Campus 2021”. Se trata de un concurso internacional
LOS JÓVENES PIENSAN A FUTURO
ProtagonistasMía Morales estudia Medicina en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y eligió “la universidad pública por su calidad y por las herramientas y oportunidades que genera”. Dice que “es importante incrementar la presencialidad”. Le gustaría especializarse en pediatría. Katherina Molnsalve está en Arquitectura de la Universidad Nacional de Río Negro. “La elegí porque
Maestría en Proyecto de Intervención en el Patrimonio Territorial, Urbano y Arquitectónico
NoticiasEstá orientada a arquitectos, restauradores y profesionales interesados en el desarrollo de estrategias proyectuales para la intervención del patrimonio territorial, urbano y arquitectónico. Las clases comienzan el 18 de marzo. La maestría en Proyecto de Intervención en el Patrimonio Territorial, Urbano y Arquitectónico, dictada conjuntamente entre el Instituto de Arquitectura y Urbanismo (IA) y el










