
InBioMis, 10 años de investigación y transferencia tecnológica
Noticias22 de junio 2022El Instituto de Biotecnología de Misiones celebra su primera década de existencia en el desafío de construir biotecnología. El Instituto de Biotecnología de Misiones “Dra. María Ebe Reca” (InBioMis), unidad ejecutora dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), cumplirá su décimo aniversario. En ese marco […]

Crean papas que toleran mejor las sequías por medio de la biotecnología
Noticias25 de marzo 2022Como el cultivo requiere mucha agua, se lo produce en contadas zonas del país, incluso bajo riego. La FAUBA y el CONICET
obtuvieron plantas que toleran la escasez de agua en el suelo y que podrían contribuir a elevar los rindes y el área cultivada. […]

Biotecnología para luchar contra enfermedades crónicas complejas
Noticias17 de diciembre 2021Reconocen al científico que desarrolla un producto de este tipo. Se trata de Ricardo Dewey, del Instituto Tecnológico de Chascomús. En 2007, junto a su equipo, descubrió una nueva proteína de potencial impacto para el tratamiento de fibrosis hepática y esclerodermia, entre otras graves afecciones. En 2007, un año después de su repatriación en el […]

El proyecto para resucitar al mamut lanudo
Entrevistas14 de diciembre 2021Entrevistamos en C5N al biotecnólogo Ramiro Perrotta, seleccionado por George Church, genetista de Universidad de Harvard. […]

«Mi Reloj Interno», la app creada por científicas argentinas que permite mejorar el descanso
Noticias23 de septiembre 2021La biotecnóloga María Juliana Leone, quien dirigió al equipo responsable de esta iniciativa, dice que «el objetivo principal de la aplicación es brindar herramientas al usuario para mejorar su reloj circadiano». A partir de una encuesta realizada en todo el país sobre hábitos asociados a distintas actividades y descanso durante los meses de aislamiento por […]

AVANCES IMPORTANTES PARA LA CLONACIÓN DE UNA ESPECIE DE EUCALIPTO
Noticias29 de abril 2021Es fruto de una tesis doctoral en la que participan Investigadores del Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE-CONICET). Hay especies con dificultades para emitir raíces a medida que envejece. Investigadores del Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE-CONICET) obtuvieron nuevos conocimientos en el área de la biotecnología, a partir de un trabajo realizado como parte de […]

BIOTECNOLOGÍA PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES CAPRINOS
Noticias5 de abril 2021Se trata de un proyecto dirigido por la UNCUYO junto con la Universidad Católica de Cuyo, que tiene como destinatarios a unos 50 pequeños productores de Mendoza, San Juan y San Luis, pertenecientes en su mayoría a la comunidad Huarpe. “Implementación de la Biotecnología Reproductiva en Ganado Caprino” es un proyecto que promueve la formación […]

La clonación de cebras abre la puerta para otros rescates de subespecies
Noticias21 de octubre 2020Con la posibilidad de clonar cebras, ahora se estudia la posibilidad de “resucitar subespecies extintas” como la Quagga, cuyo último ejemplar murió en 1883. La investigación liderada por la Facultad de Agronomía de la UBA en la que participaron la Universidad de Río CUarto y la Fundación Temaikén fue la primera a nivel mundial que […]
Fue el Día Internacional de la Mujer en la #Ingeniería: la importancia de sumar nuevos desafíos. Escuchá a la ingeniera María Haydeé Peralta, presidenta de la Comisión Mujeres, Género y Diversidad de @confediok y vicedecana de @FIO_UNICEN.
.
#podcast 🎧
https://open.spotify.com/episode/2XRvGV9wFk2gXb0OOOBefA?si=5b2321e9412f406a