
CPU: 7500 nuevos estudiantes comenzaron su carrera universitaria
Noticias7500 estudiantes comenzaron a cursar el Curso de Preparación Universitaria (CPU) en la Universidad Nacional de Hurlingham. Autoridades, trabajadores docentes y nodocentes recibieron a las y los ingresantes.

LUZ VERDE PARA UN PROYECTO BIOTECNOLÓGICO DE LA UNSAM Y LA EMPRESA TOMORROW FOODS
NoticiasInvestigadores de la Escuela de Bio y Nanotecnologías y profesionales de la empresa local de innovación en proteínas vegetales Tomorrow Foods se asociaron para extraer valor de los desechos de la industria de proteínas vegetales: el objetivo es recuperar proteínas y generar prebióticos a partir del suero de arvejas. El proyecto será financiado con más de 44 millones de pesos por la Agencia IDi y el Banco BIRF.

La UNRaf lanza la Tecnicatura Universitaria en Biotecnología
NoticiasLa nueva propuesta formativa tendrá una duración de 2 años y medio con modalidad presencial. Busca formar
un nuevo perfil de profesionales altamente demandado por empresas de base tecnológica en todo el mundo.

Abrió la convocatoria para el Premio César Milstein 2023
NoticiasEste galardón reconoce proyectos cuyos resultados puedan contribuir al desarrollo de productos
o procesos en biotecnología con impacto en la salud humana. La convocatoria cierra el 28 de agosto.

La historia de la “doble licenciada” UNSAM
EntrevistasConocimos a Antonella Buongarzoni, la “doble licenciada” de UNSAM, quien acaba de egresar
en ciencia y en arte: en las Escuela de Arte y Patrimonio y de la Escuela de Nano y Biotecnología.

UN BIOTERIO PARA INVESTIGACIONES EN BIOMEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA
NoticiasSe inauguró esta semana en Bahía Blanca. El edificio será sede del nuevo Bioterio del CONICET Bahía Blanca y la Universidad Nacional del Sur (UNS). Además, se firmó un convenio para la ampliación del edificio del Instituto de Química del Sur y para la adjudicación de equipamiento científico por casi 2 millones de dólares. En

“Biotecnología y alimentos es el mundo que viene”
EntrevistasLa Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires fue organizadora de un gran encuentro académico en la ciudad de Azul con la presencia del gobernador Axel Kicillof y otros funcionarios. Ideas y debates para pensar la tecnología, la investigación, el desarrollo y la innovación y la relación con los alimentos que necesitamos en calidad y en cantidad, a través de mejorar los sistemas productivos sin dañar el medio ambiente”, explica Marcelo Aba, rector Unicen.

LA UNICEN FUE SEDE DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA
NoticiasSe realizó en Azul, donde la universidad tiene una de sus sedes. Fue el 9° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas. Estuvo presente el gobernador Axel Kicillof. La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires fue organizadora de un gran encuentro académico, que abrió este miércoles en

MEJORAR LA CRÍA DE ANIMALES DE TRABAJO EN LAS FRONTERAS MONTAÑOSAS DE LA ARGENTINA
NoticiasEl ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y el rector de la UNSAM, Carlos Greco, firmaron un convenio de cooperación para la transferencia de biotecnología a las fuerzas de seguridad nacionales. El objetivo es fortalecer y eficientizar la cría y producción de animales de trabajo —mulas, caballos y perros de rescate—. También se

LA UNSAM COMENZÓ LA TRANSFERENCIA DE BIOTECNOLOGÍA A LA PROVINCIA DE CATAMARCA
NoticiasUn equipo de biotecnólogos de la Escuela de Bio y Nanotecnologías recolectó casi 600 muestras de sangre caprina y ovina en las localidades catamarqueñas de Londres, Belén y Andalgalá para la primera etapa de un relevamiento seroepidemiológico de brucelosis en la provincia del norte argentino. El equipo además asesoró y capacitó a pequeños y medianos productores.

InBioMis, 10 años de investigación y transferencia tecnológica
NoticiasEl Instituto de Biotecnología de Misiones celebra su primera década de existencia en el desafío de construir biotecnología. El Instituto de Biotecnología de Misiones “Dra. María Ebe Reca” (InBioMis), unidad ejecutora dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), cumplirá su décimo aniversario. En ese marco

Crean papas que toleran mejor las sequías por medio de la biotecnología
NoticiasComo el cultivo requiere mucha agua, se lo produce en contadas zonas del país, incluso bajo riego. La FAUBA y el CONICET
obtuvieron plantas que toleran la escasez de agua en el suelo y que podrían contribuir a elevar los rindes y el área cultivada.