
Con tecnología y modelos matemáticos estudian la adaptación de la planta de tomate al cambio climático
NoticiasEl trabajo llevado adelante por un Becario de Posgrado de la FaCENA, estudiará la adaptación y respuestas de las plantas de tomate a diversos factores para comprender su respuesta al estrés ambiental.

El calentamiento global incide en el aumento de caudales de los ríos
NoticiasAsí lo muestra un estudio realizado por el Dr. Omar Müller, docente e investigador de la FICH-UNL y del CONICET, en el cual se analiza cómo variará el volumen de agua de los ríos del mundo en las próximas décadas, en el contexto de cambio climático.

Calentamiento global: Ingeniería UNICEN mide la calidad del aire en Olavarría para atenuar la contaminación
NoticiasColocaron más de 20 muestreadores de dióxido de carbono y metano en diferentes puntos de la ciudad, en el campus universitario y en el PIO. La iniciativa se extenderá por un año y también se replica en Tandil. Buscan minimizar el impacto de los gases de efecto invernadero, avanzar con una planta piloto y patentar

¿QUÉ SON LAS TURBERAS?
NoticiasInvestigadoras del CONICET repasan la importancia paleoambiental y ecológica de estos humedales y advierten sobre la relevancia de su conservación. Claves para el devenir del calentamiento global. Los últimos días tuvo mucho interés cualquier análisis ligados a los humedales, en concordancia con el 2 de febrero, día en que se celebra el Día Mundial de