
Dengue: cómo el cambio climático impacta directamente en la epidemia de Argentina
NoticiasEl fuerte brote de dengue se asocia al aumento de las temperaturas, particularmente de las mínimas, que permiten al mosquito transmisor del virus sobrevivir más tiempo y propagar la infección.

Epidemias por arbovirus
OpinionEl Dr. en Ciencias Biológicas, Adrián Díaz, especializado en el estudio de zoonosis virales, investigador del Conicet a cargo del Laboratorio de Arbovirus del Instituto de Virología Dr. José María Vanella, que depende de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, explicó para Télam cómo funcionan los llamados arbovirus, virus transmitidos por artrópodos como los mosquitos que forman parte de la diversidad natural de los ecosistemas y que pueden provocar epidemias si se pierde el balance/equilibrio natural de los ecosistemas.

GEOGRAFÍA Y EPIDEMIA
NoticiasEs el título de la Conferencia internacional que dictará el Dr. Daniel Hiernaux, especialista mexicano y que está organizada por Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS, CONICET-UNMDP). El viernes 28 de mayo a las 18 horas se llevará a cabo la conferencia del Dr. Daniel Hiernaux: “Geografía y epidemia: Problemáticas emergentes y nuevas oportunidades