
Nuevo reglamento de residencias médicas: ¿qué cambia para los residentes?
EntrevistasEn C5N, Nicolás Suárez, Franco Luciano Bova y Elian Chali, médicos residentes de los hospitales Garrahan y Posadas, explican los cambios en el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas. El Gobierno introdujo las opciones de «Beca Institución» y «Beca Ministerio», generando preocupación en el sector.

Una cirugía que estabiliza los huesos mejorando la movilidad de los pacientes
NoticiasLa colocación de clavos endomedulares es un tratamiento que reduce el daño por fracturas en pacientes con esta enfermedad.

Desarrollan por primera vez un modelo experimental para investigar la metástasis del cáncer de ojo pediátrico más común
NoticiasEl avance, que realizan investigadores del CONICET en el Hospital Garrahan, será útil para diseñar nuevos tratamientos para el retinoblastoma diagnosticado de forma tardía. Especialistas del CONICET en el Hospital Garrahan y colegas de otras instituciones lograron desarrollar por primera vez un modelo preclínico y cultivos celulares primarios que reproducen la biología del retinoblastoma (el

Más de 100 profesionales y técnicos del Garrahan realizaron tres trasplantes en simultáneo gracias a la donación de un donante único
NoticiasEl último domingo de agosto el hospital pediátrico nacional trasplantó con éxito el corazón a un niño de 4 años, el hígado a una beba de un año y el pulmón a una adolescente de 13. Con un gran despliegue logístico y la articulación de distintas áreas de soporte además de los equipos en quirófano, el Garrahan ejecutó tres intervenciones de la más alta complejidad pediátrica.

“LOS LABORATORIOS NO CONTEMPLAN AL NIÑO EN MEDICACIÓN PEDIÁTRICA”
EntrevistasInvestigadores de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de San Luis y el Hospital Garrahan trabajan en conjunto en el desarrollo y caracterización de comprimidos especialmente aplicados al tratamiento de diversas enfermedades en pacientes pediátricos para reemplazar a los jarabes. Es una estrategia tecnológica para resolver algunas desventajas que presentan ciertas formulaciones líquidas. Lo explicó en Radio 10 el Dr. Fabián Buontempo, profesor de Tecnología Farmacéutica de la UBA y responsable del proyecto.