Innovación tecnológica para pequeños productores y la conservación de pastizales
NoticiasEl CERZOS y el Departamento de Ingeniería desarrollaron una nueva cosechadora de semillas nativas. Se trata de equipamiento que no se consigue comercialmente en Argentina, y se basó en un diseño del INTA y la UN de La Pampa
Maíz tardío, una pieza clave del sistema productivo
NoticiasEspecialistas del INTA analizan las condiciones climáticas y la disponibilidad de agua, sumado a la información de la Red Nacional de Monitoreo (público-privada) y del proyecto del INTA de dinámica poblacional de la chicharrita del maíz para prever los posibles factores incidentes para la próxima campaña y encontrar nuevos enfoques integrados en la estructuración y el manejo de los sistemas de producción.
Estudian el potencial del girasol perenne como alternativa forrajera
NoticiasUn equipo de investigación —integrado por especialistas del INTA, del Conicet y del Instituto de la Tierra, de Estados Unidos— determinó que los cultivos perennes, como el girasol, no solo protegen el suelo de la erosión, sino que además demanda menores costos y proporciona un importante aporte energético para los animales.
Cereza electrónica para mejorar la productividad
NoticiasInvestigadores de la Agencia de Extensión del INTA de Los Antiguos, en Santa Cruz, una zona con mucha producción de cerezas, se pusieron en contacto con los investigadores del instituto de Agroelectrónica del INTA Castelar para desarrollar un dispositivo que analice todo el procesado que tiene la fruta hasta su empaque final.
Desarrollan recubrimientos de semillas para favorecer la productividad de los cultivos
NoticiasEl proyecto, encabezado por una científica del CONICET y el INTA, apuesta a formular una serie de polímeros naturales, biodegradables y de bajo costo que puedan vehiculizar insumos agronómicos, tanto químicos como biológicos. Uno de estos desarrollos ya ha sido licenciado a una empresa del sector agroindustrial.
INTA, UNSE y UNLP presentaron tecnología de avanzada para medición forestal
NoticiasSe presentó una herramienta innovadora para la medición de la estructura forestal mediante tecnología LiDAR a través de una jornada de trabajo en el Campo Experimental del INTA Santiago del Estero, de la que participó un equipo multidisciplinario e interinstitucional de investigadores.
El INTA desarrolló dos nuevas variedades de caña de azúcar
NoticiasEspecialistas del INTA Famaillá obtuvieron dos nuevas variedades que se destacan por su precocidad madurativa.
Restauración de bosques con semillas de ciprés del INTA
NoticiasEl Grupo de Genética Forestal del INTA Bariloche cumple un rol relevante para los proyectos de recuperación de los bosques degradados de la región.
Crearon el primer queso que ayuda a reducir el colesterol
NoticiasSe trata del primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta, por porción, un 30 % de los requerimientos diarios de vitamina E.
Argentina abandonó un estudio que la exponía como la más contaminada con pesticidas
EntrevistasEl relevamiento conocido como Proyecto SPRINT es financiado por la Unión Europea. De acuerdo a informes que en el país no se hicieron oficiales, Argentina presentó las cifras más altas de contaminación en alimentos, superficies de agua, sangre, orina y heces humanas.
“El Proyecto de ley conlleva riesgos extremadamente graves, no garantiza la protección de recursos naturales fundamentales”
EntrevistasPersonal docente y de investigación de la UNSJ, CONICET e INTA envió a legisladores y legisladoras nacionales una carta expresando su “profunda preocupación”.
“El Proyecto de ley conlleva riesgos extremadamente graves, no garantiza la protección de recursos naturales fundamentales”
NoticiasPersonal docente y de investigación de la UNSJ, CONICET e INTA envió a legisladores y legisladoras nacionales una carta expresando su “profunda preocupación”.









