
UN PROTOTIPO DE VACUNA CONTRA EL CHAGAS
Noticias31 de marzo 2021Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis trabajan en equipo multidisciplinario biología, bioquímica, física y química, de España, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Haití. (De la Agencia de Noticias UNSL) Se trata de la científica María Marta Branda y el científico Rodolfo Porasso, quienes junto a un equipo multidisciplinario de expertos de distintas partes […]

EL IMPACTO DE LA SALUD MENTAL EN PANDEMIA
Noticias25 de marzo 2021La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco inicia la segunda etapa de la investigación que estudia el impacto de la pandemia en la salud mental de trabajadores chubutenses. Desde este mes, se inició en las localidades de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel la segunda etapa de la investigación “Covid-19 en […]

DESDE LOS ANDES A FRANCIA
Noticias19 de marzo 2021En su visita a Mendoza, la embajadora de ese país, Claudia Scherer-Effosse mantuvo un encuentro con el rector Daniel Pizzi para reafirmar y fortalecer acciones conjuntas en materia académica, de investigación y extensión. El rector de la UNCUYO, Daniel Pizzi, recibió a la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse. Lo hizo acompañado por autoridades […]

DEC en C5N 27/2
Podcast1 de marzo 2021Entrevista al politólogo del Conicet, Germán Lódola: Argentina de cara al continente después de la visita a México. La Gran Feria del Tomate platense. Investigaciones arqueológicas en Santa Clara del Mar. El análisis de Jaime Perczyk. Los estudiantes opinan. […]

“NUNCA HUBO TANTA INVESTIGACIÓN CONJUNTA EN LA HISTORIA COMO AHORA”
Entrevistas19 de febrero 2021La investigadora del ANLIS-Malbrán charló en Radio 10 sobre los proyectos que llevan adelante, sobre la mujer en la ciencia
y por este momento histórico de la sanidad mundial. […]

NUEVOS MEDICAMENTOS CONTRA EL CHAGAS
Noticias15 de febrero 2021El Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos (LIDeB), de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, asociado al laboratorio farmacéutico japonés Eisai Co., Ltd., trabajarán en el desarrollo de nuevos fármacos para combatir esta enfermedad. La enfermedad de Chagas se ha convertido en la afección parasitaria con mayor número […]

GANANCIAS. EL IMPUESTO MALDITO VERSUS LA ARISTOCRACIA OBRERA
Libros Sí10 de febrero 2021Gabriela Wyczykier y Damián Corral, investigadores docentes de la Universidad Nacional de General Sarmiento, investigaron el fenómeno del Impuesto a las Ganancias, y cómo impactó durante los gobiernos kirchneristas y de Cambiemos. ¿Por qué un impuesto que gravó a solo el diez por ciento de los trabajadores logró movilizar a un conjunto de actores que […]

Acuerdan un incremento de actividades presenciales en las universidades santafesinas
Noticias1 de febrero 2021Abarca actividades de investigación, transferencia, de talleres, laboratorios y/o trabajos de campo, prácticas supervisadas, administración y mantenimiento. Será de forma gradual y priorizando la salida de la crisis sanitaria. Es a partir de un acuerdo entre la UNL, UNR, UTN Santa Fe, UCSF, UNRaf y la Provincia de Santa Fe. Se deben respetar los protocolos […]

«Las vacunas son eficaces y seguras, no es que deben ser prestigiosas”
Entrevistas1 de febrero 2021El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación dialogó en Radio 10 con Luciana Rubinska y Jaime Perczyk sobre los desarrollos de las vacunas con diseño argentino. La importancia de este nuevo proceso de investigación que promueve también la Universidad. […]

Investigadores del CONICET galardonados por su labor en la comunicación científica
Noticias13 de enero 2021La Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias reconoció a Juan Calvo, Diego Lamas y María Soledad Gori. Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) recibieron el premio Dr. Eduardo Braun Menéndez a la Comunicación Científica, otorgado cada 2 años por la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC). […]

RELANZAN EL PROGRAMA RAÍCES PARA REPATRIAR CIENTÍFICOS
Noticias21 de diciembre 2020El Programa Raíces funciona hace más de 15 años y tiene como propósito incentivar el retorno de los/as investigadores/as argentinos/as que se encuentran residiendo en el exterior, sea para su relocalización en el país o para realizar estancias cortas de intercambio. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, relanza esta semana el Programa […]

BAHÍA BLANCA, EN UNO DE LOS LABORATORIOS MÁS COMPLEJOS DEL MUNDO
Noticias14 de diciembre 2020Investigadores de la Universidad Nacional del Sur realizaron un experimento internacional en uno de los laboratorios más complejos y exclusivos del mundo. Compitieron entre más de mil proyectos. Un anillo de 840 metros de circunferencia en una de las zonas más bellas y exclusivas de los Alpes franceses contiene al Laboratorio Europeo de Radiación Sincrotrón, […]
¿Qué es el #dolor? ¿De qué manera se puede tratar? Mauro Guzzardo, de @csmedunr @UNRoficial y
Magister en Tratamiento del Dolor, nos da claves de cómo anticiparnos a etapas más angustiantes.
.
Del ⚽️fútbol a la 🎮play: el dolor llega antes de tiempo
https://open.spotify.com/episode/1KfGIezRx5TLsfKW78bYc3
Se inauguró un Centro de Simulación para capacitar a docentes y trabajadores en formación técnica profesional. Lo explica Gerardo Marchesini, Director del @inet_etp para entender cómo impactará en 🏫escuelas técnicas.
.
Escuchá el #podcast
https://open.spotify.com/episode/1GcpwkXOV7pzsh2p3HDxjh