
Investigadora de la UNQ participó de un Workshop Internacional en China
NoticiasCecilia Jarne, Investigadora Adjunta del CONICET y de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) en el área de Neurociencias, participó en Beijing como representante de Sudamérica en el Workshop internacional “2024 Training Workshop on Scientific Data Standards and Technology”.

Científica de la UNSL entre los 10 jóvenes sobresalientes elegidos en la Región Cuyo
NoticiasLa doctora Andrea Celeste Arismendi Sosa investigadora de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), fue elegida por la JCI San Martín (Junior Chamber International) en la categoría Desarrollo científico y/o tecnológico.

Pamela Pardini en el top 5 del Female Founder Challenge
EntrevistasLa doctora en física e investigadora de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Pamela Pardini cuenta a C5N del posicionamiento en el top 5 del Female Founder Challenge y del desarrollo de un mamógrafo menos invasivo «MamoREF».

Investigadora del CONICET ganó el Premio Internacional de Ciencias Pesqueras 2024
NoticiasSe trata de Ana Parma reconocida por su trayectoria en el ámbito de la ciencia y la preservación de los recursos pesqueros.

Encuentran en cerdos una alta prevalencia de anticuerpos de hepatitis E
NoticiasEn el Instituto de Virología José Vanella (UNC) detectaron que 80% de estos animales estuvieron en contacto alguna vez con el virus. Sin embargo, las muestras de carne y chacinados dieron negativas. Por qué es importante vigilar de cerca este agente patógeno.

Claves para contar la ciencia de manera didáctica
EntrevistasEl 11 de febrero se celebró el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora desde 2015 con la intención de promover un acceso equitativo y reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el campo de la ciencia y la tecnología. Hablamos en Radio 10 con Valeria Edelsztein, doctora en química, investigadora de Conicet y divulgadora científica, quien tiene un podcast de historias de ciencia llamado #contemoshistorias

¿CÓMO PRESERVAR MEJOR BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS?
NoticiasLa clave es la regulación adecuada del clima interior de los edificios. El proyecto lo lleva adelante una investigadora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. Cuando los usuarios no se sienten a gusto en un edificio por frío o calor, son ellos mismos quienes se ocupan de prender la calefacción, el