
Claves para contar la ciencia de manera didáctica
Entrevistas14 de febrero 2023El 11 de febrero se celebró el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora desde 2015 con la intención de promover un acceso equitativo y reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el campo de la ciencia y la tecnología. Hablamos en Radio 10 con Valeria Edelsztein, doctora en química, investigadora de Conicet y divulgadora científica, quien tiene un podcast de historias de ciencia llamado #contemoshistorias.
¿De dónde venía ese deseo de cuando eras niña?
Hay muchas personas que desde chicos saben que quieren ser de grandes, no era mi caso: boyaba por diferentes ideas, mi mamá una vez me pregunta qué quería ser de grande y le dije “cortar y vender pollo”, tengo el recuerdo de acompañarla a comprar, pero nunca tuve vocación de que seguir estudiando.
En tercer año de secundario fui a un colegio técnico y cuando tuve que elegir especialidad y en una clase de química la profesora estaba explicando modelos atómicos, dejó una pregunta al final de la clase que me generó hacer eso, una curiosidad que hizo que eligiera química. Ahora me alejé un poco de los laboratorios, pero siempre están en mi corazón.
¿Qué te hizo alejar de los laboratorios y que pasó en esta nueva etapa?
Es interesante, porque hasta hace unos años nunca había pensado la posibilidad de cambiar de opinión. Si se puede elegir, es un privilegio y está bien ese cambio de opinión, empecé a desarrollar ese gusto por la comunicación de la ciencia y también por la educación que siempre me atrajo mucho. En los últimos años cambié de opinión y una de las cosas fue empezar a estudiar sobre didáctica en las ciencias naturales, empezar a trabajar en el aula con docentes, estudiantes, viendo cómo aprender ciencias naturales, ver cómo mejorar cuando la enseñamos, a eso me dedico ahora y tal vez en algunos años vuelva al laboratorio.
¿Dónde podemos encontrar tu podcast?
Se llama “Contemos historias” y está en Spotify. Las historias las pueden ver en Google sites.
Deja una respuesta