
LA UNLZ TIENE EL SEGUNDO MEJOR MURAL DEL MUNDO
NoticiasFue por la obra que hizo Martín Ron en el marco de los homenajes por los 50 años
de la casa de estudios de Lomas de Zamora. El mural ganador es de Países Bajos.

Maratón Solidaria 5K por el Cincuentenario de la UNLZ
NoticiasSe realizará el 2 de octubre a las 9 h en la sede del Campo de Deportes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de septiembre. En el marco de los festejos por los 50 años de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, el próximo 2

Cursos en cárceles lomenses: una herramienta para la libertad
NoticiasLa Universidad Nacional de Lomas de Zamora presentó el proyecto de extensión universitaria “Cursos de oficios en cárceles lomenses” junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak. La Universidad Nacional de Lomas de Zamora presentó el proyecto de extensión universitaria “Cursos de oficios en cárceles lomenses” junto al ministro de

Calidad de vida de niños y niñas en Argentina y en Sudáfrica: una propuesta desde la relación Sur-Sur.
Libros SíSociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora presentó el lunes este libro a cargo de los doctores Graciela Tonon, Shazly Savahl, Denise Benatuil, Claudia Mikkelsen y Sabirah Adams. El lunes se realizó la presentación del libro: «Calidad de vida de niños y niñas en Argentina y en Sudáfrica: una propuesta desde la relación

INGENIERÍA DE LOMAS DE ZAMORA PRESIDE AHORA LA CONFEDI
NoticiasEl decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ, Oscar Pascal, se convirtió en el flamante presidente del Confedi (Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina). Así fue anunciado durante la 68º Asamblea Plenaria, este año organizada por la UNLZ. El decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ, Oscar

PENSAR LA COMUNICACIÓN ES ESTRATÉGICO
NoticiasLa Facultad de Ciencias Sociales de Lomas de Zamora realizó sus Jornadas de Comunicación que esta vez se denominaron “Recalculando, nuevos mapas para la conversación”. Con las conferencias destacadas de Carlos Scolari, Safiya Noble, Martín Becerra, Daniel Hadad, Gisela Rubach, Jesús Galindo Cáceres y Paul Capriotti, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional